El Comité Olímpico Colombiano inauguró Casa Colombia, en Barranquilla, la sede social, cultural y deportiva de la delegación nacional, en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se desarrollan desde el pasado 19 del corriente en esta ciudad.
El certamen se cumplió en la Casa de la Cultura de América Latina, de la Universidad Simón Bolívar, en el barrio El Prado, de Barranquilla, con la presencia de Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano, y representantes de su Comité Ejecutivo; Clara Luz Roldán, directora de Coldeportes, y otros directivos de la entidad estatal; Steve Stoute, presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe, Odecabe, y miembros de su comité ejecutivo; Neven Ilic, presidente de Panam Sports (antigua Odepa); representantes de las delegaciones nacionales presentes en los Juegos; autoridades de la región, y periodistas.
Inicialmente presentó su saludo a los presentes, Armando Farfán Peña, gerente del COC y director de Casa Colombia, quien invitó al presidente del COC, Baltazar Medina, a retirar la cinta para abrir la puerta por la cual ingresaron los invitados, para hacer un recorrido por la casona, que es uno de los símbolos arquitectónicos de la capital del Atlántico.
Adentro continuó la programación con las palabras de bienvenida de Baltazar Medina, presidente del COC, y de Clara Luz Roldán, directora de Coldeportes, quien invitó a Juan Carlos Rueda, director de Infraestructura de Coldeportes, a presentar el Manual de Escenarios Deportivos, un documento que reúne importante información sobre la construcción y la debida utilización de los escenarios deportivos en Colombia.
Edición: Ricardo Ordóñez Simmonds
Foto: COC Prensa