El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, colocó la primera piedra de la construcción del nuevo Centro de Atención Médico-Integral Oportuna, Nazareth, ubicado en el barrio Cevillar, en la calle 47B # 16-37.
La moderna edificación estará construida en un área de 2.331m2, con servicios de baja complejidad que beneficiarán a unos 50.000 usuarios de los barrios Pumarejo, El Carmen, Buena Esperanza, Villate, La Ceiba, La Sierrita, Los Continentes y Cevillar.
La inversión de la obra está en el orden de los $11.284 millones, y es ejecutada por el Consorcio Infraestructura y Construcciones Hospitalaria, ICONHO, con un tiempo de duración de 18 meses.
El nuevo Centro de Atención Médico Integral Oportuno Nazareth, prestará los servicios de consulta externa en: medicina general, medicina especializada, odontología, promoción y prevención de adultos y niños.
Igualmente contará con los servicios de urgencias las 24 horas, además tendrá consultorios.
El alcalde Jaime Pumarejo expresó que “con esta nueva edificación inicia una nueva etapa que se viene trabajando para darle un nuevo vuelco a la prestación de la salud en Barranquilla, con la aplicación de una salud más preventiva y una atención de unos médicos especializados a un grupo determinados de familias que habitan cerca de los 50 centros de salud que hoy tiene la red hospitalaria del Distrito”.
Otra de las atenciones que prestará el nuevo centro de salud es la atención a los usuarios del régimen contributivo que viven en sus alrededores para mejorar la atención a los pacientes del régimen privado, aseguró el alcalde Jaime Pumarejo.
Finalmente, el Secretario de Salud, Luis Alexander Moscoso, señaló que la construcción de los PASOS y CAMINOS en los diferentes sectores de la ciudad tiene como propósito acercar al ciudadano a la atención y prevención de su salud.
“…hoy estamos trabajando un nuevo modelo de riesgo donde se va a tener un médico familiar para cada hogar que realizará los seguimientos, detección temprana de enfermedades, exámenes a tiempo e intervenciones oportunas para evitar que lamentar”, precisó Moscoso.
Texto y fotos Jorge Martínez Movilla.