Fortalecer la cooperación en los sectores de turismo, emprendimiento, agricultura, ciencia, salud, tecnología e innovación, así como encontrar nuevas posibilidades de apoyo de la Agencia de Cooperación y Coordinación de Turquía (TIKA) al sector educativo y la equidad de género en Colombia, son los temas principales en la agenda de trabajo que adelanta la Vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez en Turquía.
La funcionaria se reunió en Ankara con el Vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay. A través de su cuenta de Twitter, la Canciller colombiana manifestó que “Colombia y Turquía son naciones líderes y ejemplo en políticas migratorias en el mundo, que coinciden en abordar este flagelo bajo principios de solidaridad, humanidad y corresponsabilidad”.
La Canciller también sostendrá encuentros con el Ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Mevlüt Çavusogluy, con representantes de la comunidad colombiana residente en Estambul y con la Cónsul Honoraria en esa ciudad.
Sobre la relación bilateral Colombia-Turquía:
• Colombia y Turquía establecieron relaciones diplomáticas en 1959.
• La balanza comercial entre ambos países mantiene una tendencia superavitaria para Colombia en los últimos 5 años. En 2021, alcanzó un superávit de USD 860,6 millones, 26% superior respecto a 2020.
• Las exportaciones colombianas a Turquía totalizaron los USD$ 1.270 millones en 2021, 39% más que en 2020.
• Las empresas turcas que operan en Colombia están relacionadas con los sectores turismo, aeronáutica, comunicaciones, minería y metales, entre otros.
• Colombia y Turquía comparten interés mutuo en diferentes ámbitos de la cooperación, materializado en iniciativas principalmente en emprendimiento, agricultura, ciencia, salud, tecnología e innovación.