Casa CulturaIzada la Bandera Carnavalera del Distrito

Izada la Bandera Carnavalera del Distrito

por Redacción: Noticias Coopercom

Fue izada la Bandera Carnavalera del Distrito de Barranquilla en la plaza del Río Grande de la Magdalena en la Intendencia Fluvial y contó con presencia de la Secretaría de Cultura de Barranquilla, María Teresa Fernández Iglesias, los reyes del carnaval y la directora de Carnaval de Barranquilla S.A.S., Sandra Gómez Molina.

El evento musicalmente estuvo amenizado por la agrupación ‘Son de Primera’, una agrupación musical que está conformada por beneficiarios del Centro Día y Hogar de Paso de habitantes y ex habitantes de calle, liderado por la secretaría de Gestión Social del Distrito de Barranquilla.  

Y también se presentó la cumbiamba El Cumbión de Oro, que está celebrando 40 años de haber sido fundada y que recientemente fue condecorada por la Secretaría de Cultura de Barranquilla.

En la izada de bandera también estuvieron en este hermoso evento los Reyes del Carnaval de la 44, Daniella Falcón y Tito Crissien; los Reyes del Carnaval Gay, Valery De Alba y Alberto Acuña.

Los estudiantes y egresados del programa de Vestuarios y tocados para el Carnaval, de la Escuela Distrital De Arte y Tradiciones Populares, EDA, le entregaron a la reina del Carnaval 2023, Natalia De Castro González, la creación ‘Batalla de Flores en Puerta de Oro’, que lucirá al recibir las llaves de la ciudad, de manos del alcalde distrital Jaime Pumarejo, este sábado durante la Lectura del Bando.

Después de la parte carnavalera la Secretaria de Cultura María Teresa Fernández anunció la entrega de $3.300 millones para las actividades de la agenda de la fiesta del Carnaval de Barranquilla 2023. 

Se garantiza la realización de más de 250 eventos, que llegarán a 91 barrios de las 5 localidades de la ciudad con un total de 584 proyectos de los hacedores del Carnaval de Barranquilla y 38 iniciativas de operadores se beneficiarán con estos aportes.

La secretaria dijo: “A través del Portafolio de Estímulos, la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo aporta estos recursos económicos para las salvaguardias priorizadas en el Plan Especial de Salvaguardia (PES), la sostenibilidad del Carnaval popular, el fortalecimiento de procesos para la transmisión de saberes y la participación de los hacedores y artistas de la fiesta en los diferentes escenarios festivos.

Me complace mucho, diez años después, seguir dando la noticia de que seguimos apoyando al Carnaval, sobre todo a través de esa bellísima herramienta que es la convocatoria pública para los estímulos con los que se benefician los hacedores y operadores del Carnaval.

Esto permitirá que la fiesta llegue a más de 90 barrios, en las cinco localidades, que impacte a 31.000 personas que interactúan en el Carnaval, impactará a más de 18.000 hacedores y veremos a 38 proyectos de operadores van a tener la oportunidad de beneficiarse. Invertiremos 3.300 millones de pesos de los cuales 2.200 millones de pesos serán para los operadores y 1.100 millones de pesos serán para los hacedores.

Esta inversión dinamizará la economía de 31.742 agentes de las industrias culturales conexas con la fiesta de Carnaval, como directores artísticos, artistas, artesanos, productores audiovisuales, diseñadores y encargados de confección, comunicadores, logística, alimentos y más.

Edgar Blanco, director del Carnaval de la 44 dijo al respecto: “Una bolsa de estímulos por medio de la cuál entregan unos recursos de manera digna, donde se invierta en la tradición y en el patrimonio, y donde están todas las organizaciones que controlan los recursos para que se inviertan en los hacedores de Carnaval y los eventos de ciudad.

A nuestro alcalde le extendemos nuestra gratitud, admiración y nuestro agradecimiento porque el Carnaval de manera digna se apoya y estamos comprometidos de que esto siga y que se entere el Gobierno nacional que vale la pena apostarle al Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, como es el Carnaval de Barranquilla”.

Escrito: Alexander Lewis Delgado.

Foto: Secretaría de Cultura de Barranquilla.

Vídeo: Edición Medios Coopercom