domingo, abril 20, 2025 2:11 am

Casa Farándula Jackson Fondeur, Rey de ‘El Merengón’

Jackson Fondeur, Rey de ‘El Merengón’

por Redacción: Noticias Coopercom

Con nombre gringo y apellido francés, Jackson Fondeur, es uno de los artistas más versátiles y auténticos de los merengueros dominicanos.

Ha llegado a Colombia y en especial a Barranquilla, para promocionar su más reciente sencillo musical “El Merengón”. Este adelanto va incluido en su próxima producción discográfica que saldrá al mercado latino en este semestre del año 2020.

Jackson, usted llegó a Barranquilla donde se sabe mucho del merengue dominicano, ¿qué es El Merengón”, y cuál es su hoja de vida musical?

“Este tema es una composición del legendario artista dominicano Joseito Mateo, con un moderno arreglo del trompetista y productor dominicano, Rodhen Santos, quien se ha destacado con trabajos para reconocidas agrupaciones como: Juan Luis Guerra, Milly Quezada, Eddy Herrera, Willy Chirino, Héctor Acosta.

La canción trata de decir que es muy buena y se le dice en mi tierra que es un ‘merengón’ y nosotros los caballeros invitamos a las damas a bailar ese tremendo tema.

Jackson Fondeur, inició a los nueve años en el mundo de la música de la mano del maestro Victor Waill, en la agrupación juvenil “Café Colado”, que era el Grupo Menudo dominicano.

Luego pasó a formar parte de reconocidos artistas y agrupaciones musicales como: Bonny Cepeda, Aníbal Bravo, Dionis Fernández, Carlos David y Wilfrido Vargas. Sé que Bonny y el maestro Wilfrido Vargas juegan de local en Barranquilla.

Trabajó como percusionista, tecladista y en los coros. Después emigró a La Florida en los Estados Unidos, y pasó a formar parte de un selecto grupo de músicos para realizar grabaciones en la producción musical “Abriendo Puertas”, de Gloria y Emilio Estefan.

También trabajó en producciones de Juan Gabriel, La Sinfónica de Alemania con José Antonio Molina y con la cubana Albita Rodríguez, donde estuvieron nominados a cinco Premios Grammy del 1998 con esa producción.

Ahora formó su propio proyecto musical llamado, Jackson Fondeur y Sus Artistas. El músico expresó que: Todos mis colegas me decían que tenía que venir a Colombia, que acá valoran mucho nuestra música que es hermana de su música.

Pero me advirtieron que obligatoriamente tenía que venir a Barranquilla, que es la ciudad que ha impulsado a los merengueros dominicanos y por eso espero conquistarlos con “El Merengón”.

Por: Alexander Lewis Delgado. (Texto y Foto).