El grupo Joaquín Pérez y su Herencia Ancestral obtuvo el primer lugar en dos categorías clave de la edición número 33 del Festival Nacional de la Cumbiamba, celebrado recientemente en Cereté.
La agrupación se alzó con el galardón en Gaita Corta Profesional y en Canción Inédita con la obra “Paisajes de Amor”.
El certamen, considerado uno de los eventos más relevantes de la música tradicional del Caribe colombiano, reunió a destacados exponentes del folclor nacional. La agrupación barranquillera destacó por una propuesta que combinó el respeto por las raíces musicales con una visión renovada del género.
Durante más de seis semanas, el grupo se preparó con ensayos intensivos, desarrollando una propuesta artística que integró la fuerza festiva de la gaita barranquillera con las formas tradicionales propias del departamento de Córdoba, cuna de grandes referentes de la cumbia y la gaita.
La canción ganadora, compuesta por Joaquín Pérez, fue concebida como un homenaje a la sensibilidad y riqueza cultural del Caribe colombiano. Su ejecución logró impactar tanto al jurado como al público, gracias a una puesta en escena vibrante y técnicamente destacada.
“Estamos felices por haber obtenido el 1er lugar ”, afirmó Joaquín Pérez, director del grupo.
El grupo agradeció el apoyo recibido por parte de sus familias, seguidores y comunidades que continúan apostando por el fortalecimiento de la identidad cultural caribeña. Con este triunfo, Joaquín Pérez y su Herencia Ancestral reafirma su compromiso con la difusión del folclor y la exploración de nuevos escenarios para la música tradicional.