En rueda de prensa, varias jugadoras de la Selección Colombia siguieron haciendo denuncias respecto a las supuestas irregularidades que se presentaron con algunas futbolistas y que involucra casos de discriminación laboral y acoso sexual.
El señalado volvió a ser Álvaro González Alzate, presidente de la Difútbol, de quién se revelaron audios en los cuales el dirigente se refiere a las integrantes del combinado nacional con términos salidos de tono frente a las denuncias de las jugadoras.
De los audios que más llamaron la atención fue el referente a Daniela Montoya, futbolista que años atrás se convirtió en la primera integrante de la Selección Colombia que denunció las irregularidades de organización al interior del equipo ‘tricolor’.
Del mismo modo, las presentes en la rueda de prensa cuestionaron la última decisión de la Federación Colombia de Fútbol de cambiar el formato de la liga femenina para su edición 2019, mezclando deportistas aficionadas con profesionales. Esto, según las jugadoras, es una retaliación por las denuncias realizadas durante el último mes y que han puesto sobre la mesa el debate de cuáles son las condiciones en las que compiten los combinados femeninos en los diferentes torneos donde participan.
“Álvaro González,tomándose atribuciones que no le corresponden sobre el fútbol profesional, decidió crear un campeonato para quitarle el dolor de cabeza al señor Vélez de cumplir lo que había prometido”, dijo por su parte Carlos González Puche, director de Acolfutpro.
Fuente: Acolfutpro