“Venimos construyendo una agenda cultural constante y descentralizada, porque somos conscientes de que muchas comunidades rurales y veredales tienen dificultades para llegar hasta la Casa de la Cultura. Por eso, uno de nuestros objetivos es llevar el arte y la cultura a estos territorios”, señaló Aldair Zamora, asesor de Cultura de la Alcaldía de Galapa.
Una muestra de este compromiso se vivió en la Semana Cultural 2025, liderada por la Escuela de Artes y Oficios de Galapa (EAOG), un programa formativo de la Casa de la Cultura que ya cumple un año y medio desde su puesta en marcha.
Actualmente, la EAOG cuenta con alrededor de 400 estudiantes, entre niños y adultos, y durante esta temporada de vacaciones escolares espera impactar a más de 200 niños y jóvenes del municipio.
Del martes 24 al viernes 27 de junio, se celebraron cuatro días llenos de creatividad, talento e innovación. La Semana Cultural fue el escenario donde los estudiantes mostraron al público los procesos desarrollados durante el primer semestre del año.
Cada jornada estuvo dedicada a una expresión artística distinta: El martes, artes plásticas, artesanías y literatura; El miércoles, danza y percusión; El jueves, música; Y el viernes, circo y teatro.
“Desde la Escuela de Artes y Oficios nos sentimos orgullosos del crecimiento de nuestros estudiantes y de ofrecer estos espacios de manera gratuita”, expresó Fabián Bonett, alcalde de Galapa.
Agenda cultural vacacional
La agenda cultural del municipio continúa con fuerza. La Casa de la Cultura ha organizado vacacionales gratuitos del 7 al 18 de julio, dirigidos a niños y jóvenes. Entre las actividades programadas se encuentran talleres de dibujo, pintura, danza, piano, teatro, circo, origami y juegos de mesa.
Con el propósito de descentralizar estas ofertas, la comunidad de Villa Olímpica podrá disfrutar de los talleres en la biblioteca pública de la urbanización, del 7 al 11 de julio.
Los interesados pueden consultar el calendario oficial a través de las redes sociales y la página web de la Casa de la Cultura de Galapa.
Además, el viernes 18 de julio, el corregimiento de Paluato será sede de un Cine Comunitario, donde niños y jóvenes disfrutarán de una tarde-noche de historias y actividades lúdicas.
Espacios permanentes para la cultura
La Biblioteca Pública Álvaro Cepeda Samudio continúa ofreciendo talleres de lectura los jueves (para jóvenes) y viernes (para niños), fomentando la creatividad y el pensamiento crítico a través de la literatura.
Por su parte, el Museo Arqueológico de Galapa (MUGA), ubicado también en la Casa de la Cultura, ofrece visitas guiadas gratuitas para conocer el legado de las culturas Mokaná, Zenú y Tayrona. Su horario de atención es de martes a domingo, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
“Desde la Casa de la Cultura queremos seguir fomentando una agenda diversa, gratuita y constante. Queremos que tanto la comunidad de Galapa como visitantes de otros municipios accedan a estos espacios que construyen identidad. Nuestro equipo trabaja día y noche por este propósito, y ver los resultados nos llena de satisfacción”, concluyó Zamora.