La diseñadora de moda Silvia Tcherassi regresó a su casa ante un auditorio en el que habló sobre creatividad y talento con el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, y el representante de músicos Henry Cárdenas, en el marco del Foromic, encuentro de inclusión del Banco Interamericano de Desarrollo.
“Hay que soñar y tener las ideas, pero éstas no pueden morir en solo eso, hay que desarrollarlas porque si no se convierten en una frustración. Hay que tener pasión, es parte del éxito, para todo lo que haces, si eres un chef, un artista, un abogado” afirmó.
Tcherassi dijo que su marca no es solo de moda, sino un estilo de vida. “cuenta con 16 tiendas vendiendo en 42 países, dos hoteles, restaurantes. Es una firma creada en Colombia y es un orgullo”, aseguró.
De acuerdo con la barranquillera, la marca se ha consolidado y extendido en el mundo por el trabajo y la pasión, nunca he creído que he llegado y “eso me ha motivado a seguir adelante y a continuar abriendo muchas puertas”.
La diseñadora de moda, dijo que es importante impulsar lo que hoy se conoce como economía naranja porque “somos creatividad, los barranquilleros son gente talentosa, llenos de ideas, caso de Shakira, Sofía Vergara, Linda García, entre otros buenos talentos de esta ciudad”.
La empresaria también reveló que ahora su marca está enfocada en el negocio de las tiendas por departamentos y el de on line, meta que se propuso hace un año y está consolidando, para posicionándonos cada vez más
La experta en moda dijo que su empresa es incluyente por ello trabaja con artesanas de mochilas y de Usiacurí, además de generar con su marca, 250 empleos directos.
Tcherassi confirmó que el día anterior presentó su nueva colección en Bogotá, con la posibilidad de presentarla hacia el final del año en Barranquilla, manifestó la empresaria.
Texto y foto: Jorge Montaño Acosta