La Policía Nacional, a través del Comando del Departamento de Policía Atlántico y con el Grupo de Protección Ambiental y Ecológica en trabajo coordinado con habitantes del municipio de Sabanagrande, llevó a cabo la campaña ‘Siembra un Árbol’, para celebrar el Día Mundial del Árbol.
Con actividades de sensibilización y socialización en la que se sembraron 35 árboles en apoyo de los habitantes del barrio Caracoles en Sabanagrande, se llevó a cabo esta importante y significativa actividad.
La campaña recibió gran acogida por la comunidad que participó activamente en la siembra de plantas vivas. Con el desarrollo de esta actividad la Policía del Departamento de Policía Atlántico, ayuda a fomentar una cultura de protección al medio ambiente.
Trabajando mancomunadamente con la ciudadanía en la toma de conciencia ecológica se resalta la importancia que tienen los recursos forestales. La Policía Nacional reitera el compromiso ciudadano de cuidar el entorno ambiental, dada la importancia de los bosques para la biodiversidad biológica.
Adicionalmente a estas actividades, se adelantarán charlas relacionadas con la protección del ecosistema dirigidas a la comunidad, charlas a integrantes de la unidad policial y programas en medios radiales, con el apoyo de las juntas de acción comunal liderado por el Grupo de Protección Ambiental y Ecológico.
Los árboles son los mejores aliados puesto que captan y recargan las fuentes de agua, liberan oxígeno y capturan dióxido de carbono. Por esa razón hay que promover una conciencia de protección, conservación y restauración de los bosques, haciendo un buen uso de los recursos naturales.
La siembra de árboles simboliza otros elementos que están ligados a la planificación y al bienestar que el árbol y los ecosistemas urbanos deben proporcionar los ciudadanos, bienestar que se genera a partir de una serie de servicios ambientales como la belleza paisajística, la regulación térmica y acústica, la regulación hídrica, la captura de CO2 y la emisión de O2 y la generación de hábitat, especialmente para la avifauna.
El Departamento de Policía Atlántico seguirá trabajando por la seguridad de la comunidad,con su apoyo. Para colaborar a mantener los municipios, corregimientos y veredas seguras se puede denunciar irregularidades a través de la línea de emergencia 123 o escribir al correo deata.coest@policia.gov.co, garantizando absoluta reserva a su identidad.
GIANINE MOSQUERA HERNÁNDEZ
Jefe Comunicaciones Estratégicas DEATA