Durante la sesión ordinaria de la Duma del Atlántico, los diputados manifestaron que la salud en el Atlántico está en crisis y se ha rajado.
Para el diputado, Jorge Rosales Stell, muchos hospitales siguen en calificación de alto riesgo en su área financiera.
“Hospitales como el Cari, Niño Jesús, Juan Domínguez Romero de Soledad, presentan alto riesgo según las resolución del Ministerio de Salud 2259 del 2012”, aseguró.
Según Rosales Stell, el 64% de la evaluación realizada por el Ministerio presenta los hospitales en riesgo alto, mientras que un 20%, saldrán bien fiscalmente.
“Invitamos a los gerentes de los hospitales que vengan a rendir cuentas en la Asamblea, el déficit de la salud no se puede ocultar y esto pasa por que muchos gerentes no realizan su labor”, sostuvo el diputado.
Rosales Stell, manifestó que los diputados serán los aliados de los gerentes para que el centro asistencial salga adelante y se presten los servicios.
Por su parte, la presidenta de la Duma, Lilia Manga Sierra, indicó que la Asamblea a través de ordenanzas ha aprobado recursos para saneamiento de hospitales.
“No vamos a desfallecer hasta que los gerentes lleguen a esta plenaria a rendir informe de gestión”, señaló.
A su vez, el diputado, Sergio Barraza Mora, aseguró que el problema de salud en el Atlántico, es de recursos y si esto no los tiene no pueden hacer nada los diputados
Tema Electricaribe
En la sesión de hoy el diputado, Carlos Zambrano, propuso un debate a Electricaribe, pidió citar a representantes, entidad de Superservicios y usuarios de energía.
En el tema de seguridad, la diputada, Lourdes López, propuso citar al secretario del Interior, Guillermo Polo Carbonell, para tocar los temas de inseguridad y tráfico de estupefacientes.
Texto: José Zuluaga Jiménez
Foto: Comunicaciones Asamblea