No obstante, los trabajos efectuados durante el fin de semana por parte de la subsecretaría de Gestión del Riesgo de la Gobernación del Atlántico en el municipio de Repelón, los líderes sociales de la población, insistieron en que éstas no son confiables ante la fuerte temporada de lluvias que viene desarrollándose en el departamento.
Así lo indicó a www.noticiascoopercom.co Antoaneth Ospino Solano, líder que ha estado al frente de la situación, sobre todo la ocurrida el viernes anterior cuando el corregimiento de Villa Rosa quedó incomunicado debido a la caída de un puente.
“SI bien la gobernación ha efectuado trabajos en la zona, estos no alcanzan a proporcionarle a la población una solución de fondo, pues aún sigue condicionado el paso de todo tipo de vehículos”, precisó la líder.
“No es por capricho, sino porque conocemos la situación, por eso, insistimos en la construcción de un puente militar, que proporciona las garantías requeridas para la circulación de automotores en el sector”, insistió Ospino Solano.
“La solución adoptada por el gobierno departamental no es la apropiada, por lo cual, la consideramos como ‘Un pañito de agua tibia’ que, en cualquier momento, de continuar las lluvias, volverá a registrarse” dijo la líder.
Escrito y audio: Vera Judith Diazgranados Armenta
Foto: Cortesía
Montaje: Medios Coopercom