jueves, abril 17, 2025 9:46 am

Casa Barranquilla Limpieza y desinfección en la ciudad por Covid-19

Limpieza y desinfección en la ciudad por Covid-19

por Redacción: Noticias Coopercom

En una alianza público privada la Alcaldía inició una jornada de lavado y desinfección de varias áreas de la ciudad, para prevenir más contagios por Covid-19.

La actividad la lidera a nivel distrital la Agencia de Infraestructura Distrital ADI, en conjunto con la Secretaria de Gobierno, con el apoyo del Cuerpo de Bomberos, empresas como Triple A, Cemex y Ultracem.

Serán sometidos a limpieza fachadas, entradas y entornos de centros asistenciales, Paso, Camino, así como también cementerios, La desinfección se inició el día anterior en algunas de las estaciones de Transmetro, la medida se mantiene hasta el 16 de abril.

“Estamos protegiendo a la gente. Seguimos las directrices del alcalde Jaime Pumarejo, la Alcaldía y la ADI se han unido otras entidades que tienen el mismo objetivo, proteger a la ciudadanía porque, como se ha repetido una y otra vez, de esta salimos juntos”, manifestó el gerente de la ADI Alberto Salah Abello.

Explicó que el proceso se lleva a cabo donde hay mayor flujo y circulación de personas y usuarios. “Por ejemplo, en la estación ‘Joe’ Arroyo de Transmetro hicimos un trabajo arduo. Se lavó y desinfectó cada espacio, los pisos, las barandas, rejas, muros, todo”, dijo.

Para la limpieza se están usando los camiones de Cemex y Ultracem, encargados de distribuir el jabón, y los del Cuerpo de Bomberos que con las mangueras a alta presión terminan el lavado. Para la desinfección se usa hipoclorito de sodio.

En el Camino Adelita de Char, los Paso Alfonso López, Buena Esperanza, La 21, La Unión, San Felipe y Villate, además del Cementerio Universal y las estaciones de Transmetro ‘Joe’ Arroyo y Alfredo Correa de Andreís se cumplió la primera jornada de limpieza y desinfección.

La labor de este sábado se centra en los Camino Bosque de María y Suroccidente, en los Paso La Esmeralda, La Pradera, Las Malvinas, Nueva Era y Rosour 7, durante la mañana y la tarde.

En horario nocturno se trabajará en las estaciones de Transmetro Atlántico, Barrio Abajo, Chiquinquirá y La Arenosa.

También los arroyos

La Agencia Distrital de Infraestructura sigue realizando los trabajos de mitigación ambiental y salubridad en los diferentes arroyos de Barranquilla, tal y como está establecido en su estrategia para evitar que la comunidad localizada en los alrededores de los mismos, sufra enfermedades infectocontagiosas.

 

En plena emergencia por coronavirus, el personal de la ADI, de la mano con la Triple A, realizó la recolección de cerca de 220 toneladas de residuos sólidos y sedimentos que se encontraban en el cauce del arroyo del barrio La Chinita.

Las basuras y residuos sólidos en descomposición que, en su mayoría, son arrojadas por la comunidad allí asentada, son foco de infecciones que afectan, en especial, a niños y habitantes de la tercera edad, una población vulnerable.

La misma labor se inició en el cauce del arroyo Don Diego en los sectores de los barrios Las Nieves y Simón Bolívar.

La ADI hizo un llamado a los habitantes que viven en las márgenes y alrededores de los cauces de los arroyos en Barranquilla, para que no arrojen ninguna clase de elementos en ellos y les recordó que esa acción está catalogada como delito.

Quienes sean sorprendidos en flagrancia por contaminación ambiental serán puestos a disposición de la Fiscalía.

Comunicaciones Alcaldía