Las mujeres son un gran aporte para el folclor vallenato y no solo para inspirar a sus compositores, también lo son para interpretar los cuatro aires. “Cuando una mujer canta y toca vallenato, es algo espectacular”, dijo el alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía, en el marco del lanzamiento del Encuentro Vallenato Femenino (EVAFE 2018), en el que recibió la condecoración de ‘Presidente Honorario’.
El pergamino fue entregado por Hernando Riaño, presidente de la Fundación Decuplum, que organiza el evento, y Sandra Arregocés, directiva de la misma, en acto que se llevó a cabo en el Centro Comercial Guatapurí de Valledupar. El mandatario dijo: “recibo esta distinción con mucha humildad y con esa admiración y respeto por todas las mujeres que le están diciendo al universo que saben cantar vallenato y que son protagonistas de nuestro folclor”.
Destacó que EVAFE es una excelente vitrina para que las mujeres se muestren y nos representen con su talento en Colombia y traspasen muchas fronteras. Asimismo, elogió la calidad artística de Sandra Arregocés “una mujer que canta con el alma y el corazón”. En el evento se presentaron Wendy Corzo, la Mejor Acordeonera EVAFE 2017 e Isabel Picón, segundo puesto Acordeonera Infantil 2017; igualmente estuvieron Los Juglares del Vallenato con Chema Ramos e Ivo Díaz, entre otros.
Ya se abrieron las inscripciones para EVAFE 2018 y se cerrarán el 28 de octubre para los concursos de Mejor Acordeonera, Cantante, Compositora y Mejor Agrupación. Todas aquellas que quieran competir podrán hacerlo gratis a través de la página www.decumplum.org.co. El evento se realizará los días 9, 10 y 11 de noviembre en el Parque de la Leyenda en Valledupar donde toda Colombia podrá observar el gran talento de estas mujeres que aman el vallenato.
Por: Alexander Lewis Delgado.
Foto: Instagram: @decuplum