Con la decisión tomada por los inversionistas de no ejecutar el proyecto Arenas del Río en la ciudad de Barranquilla, debido a la difícil coyuntura económicanacional e internacional. Hay que recordar que la inversión de este gran complejo de infraestructura tenía una inversión cercana a los 407 millones en el que se generarían acerca de 9000 empleos directo, no tuvo un buen cierre financiero.
El presidente de la junta directiva de Fenalco Atlántico, Rafael Madero, calificó este hecho como “un golpe duro para la competitividad de la ciudad, porque el proyecto iba a mover la economía local de una manera importante a través de los eventos nacionales como internacionales”.
Se estaba apostando que con este tipo de proyecto novedoso a nivel internacional y se podían a traer muchos eventos, hoy se recibe con mucha tristeza este tipo de noticias por lo que lo lamentamos muchos, consideró Madero.
Se cree que la incertidumbre por la que pasa el país en muchos aspectos, especialmente en el campo laboral debió influir en los inversionistas para tomar esa decisión, la cual no era razonable seguir con el proyecto debido a los cálculos financieros, económicos y las proyecciones por la que va el país, además, por las reformas que plantea el Gobierno crearon una atmosfera negativa para la toma de decisiones, expresó el dirigente gremial.
Además, enfatiza el dirigente gremial que los indicadores económicos en el país han tenido unos frenos, si hablamos del sector comercial las ventas han sido lamentables en este tiempo, en relación a como se venían presentado el negocio formal en Colombia, la que venía trayendo unas buenas cifras a principios de 2022 donde se venía jalonando la economía del país.
Escrito, foto y audio por Jorge Martínez Movilla.