domingo, abril 20, 2025 5:39 pm

Casa Inicio López Obrador le gana la partida a Trump

López Obrador le gana la partida a Trump

por Redacción: Noticias Coopercom

El presidente de Méjico consiguió un importante triunfo diplomático internacional al lograr que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reversara sus amenazas de los aranceles que dijo que iba a imponer a Méjico por su escasa gestión para frenar la oleada de inmigrantes que persiguen el llamado ‘sueño americano’.

En su cuenta twitter, Trump comentó que “Me complace informar que Estados Unidos ha alcanzado un acuerdo firmado con México. Los aranceles programados para ser implementados por EEUU el lunes, en contra de México, quedan suspendidos indefinidamente”.

Como contraprestación, Méjico “acordó tomar medidas enérgicas para detener la marea de la migración a través de México y hacia nuestra frontera sur. Esto se está haciendo para reducir o eliminar en gran medida la inmigración ilegal que viene de México a Estados Unidos. Los detalles del acuerdo serán publicados en breve por el Departamento de Estado. ¡Gracias!”.

Representantes de ambas naciones estaban reunidos desde hace días en busca de un acuerdo en temas de migración y seguridad fronteriza pero la idea de López Obrador, era evitar que Washington impusiera un arancel inicial del 5% mensual en las importaciones provenientes de su poderoso vecino.

Según el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza, Más de 144.000 migrantes fueron encontrados o arrestados en la frontera entre México y Estados Unidos en mayo, un incremento de casi el 32% con respecto al mes anterior y el total mensual más alto en más de una década.

De ellos, casi 133.000 cruzaron ilegalmente la frontera.

Méjico se comprometió a enviar unos 6.000 soldados de la Guardia Nacional a su frontera con Guatemala en un intento por frenar el flujo de migrantes centroamericanos.

Algunos críticos han señalado que una guerra comercial contra Méjico, basada en aranceles, como la que Estados Unidos desarrolla con China, podría tener graves consecuencias económicas para los trabajadores estadounidenses, especialmente en el estado de Texas.

Si el arancel estadounidense del 5% sobre todos los bienes de México hubiese entrado en vigencia y se mantuviera, se podrían perder más de 400.000 empleos en Estados Unidos, según un análisis publicado esta semana.

Los aranceles a México le costarían solo a Texas más de 117.000 empleos, según el análisis de The Perryman Group, una firma de consultoría económica. Texas es el mercado de exportación más grande de México, lo que hace que las dos economías estén estrechamente relacionadas.

Editado de Jeremy Diamond y Mett Egan de CNN

Foto: dineroenimagen.com