Cerca de Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos, la compañía Emirates Water and Electricity Company ha puesto en funcionamiento Noor Abu Dhabi, la más grande planta fotovoltáica del planeta con 3.200.000 paneles solares que producen 1,1 MW en 8 kilómetros cuadrados.
En la construcción del enrome complejo trabajaron el emirato de Abu Dhabi y un consorcio de la japonesa Marubeni Corporation y la china Jinko Solar Holding.
El proyecto tuvo un costo de 870 millones de dólares y requirió de unos 2.900 empleados. Como resultado también han conseguido un precio récord en la producción de energía: 2,4 centavos de dólar por kWh.
Sus 3,2 millones de paneles solares son suficientes para abastecer a 90.000 personas con un ahorro de emisiones de carbono de un millón de toneladas, las mismas que producen 200.000 carros.
La planta solar forma parte de una estrategia a largo plazo que inició el país en 2017 y espera cumplirla en 2050. La idea es aumentar la contribución de energía limpia al 50% en cuanto a consumo dentro del país con otra planta solar con capacidad máxima de 2 GW, y otra más, en unión con Arabia Saudita, para construir en Meca con capacidad de 2,6 GW aprovechando los factores geográficos y climatológicos propios de los países árabes.
Edición: Gustavo Enrique Bossio Jiménez
Foto tomada de xataka.com