Casa Económicas Los negocios se anticipan a la jornada académica de Amchams

Los negocios se anticipan a la jornada académica de Amchams

por Redacción: Noticias Coopercom

Con la participación de 75 empresas y 10 compradores extranjeros empezó Business Future of the Americas, el encuentro de medio año de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio de América Latina y el Caribe, que tiene lugar en el Hotel Hilton Gardens Inn.

Entre las empresas se encuentran Cisco, KPMG, Grupo Argos, Dupont, Grasco, Prosegur, Zona Franca de Bogotá, Zona Franca de Santander y entre las compañías internacionales EV+PP Arquitectos de Buenos Aires, Law Offices of Sandra Clavijo de Miami, LexisNexis Risk Solutions de Boca Ratón, FL, y Techno Soluciones S.A. de San José de Costa Rica.

La rueda de negocios es previa a la jornada académica que tendrá lugar este jueves en la ciudad y que será instalada por el presidente de la República, Iván Duque Márquez y Anne McKinney, vicepresidente de las Américas de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

Es la primera rueda de negocios que se hace en el marco del Business Future y se debió a una sugerencia que hizo la Cámara de Comercio Colombo Americana de Barranquilla, negociación que antes no se hacía.

La directora ejecutiva de Amchams Barranquilla, Vicky Ibáñez, sostuvo que la rueda de negocios es una gran oportunidad para presentar a la ciudad ante el hemisferio y a la vez generar oportunidades de negocios.

“Es un tema más allá de hacer negocios, es un tema de relacionamiento y es lo que genera al final la confianza de los empresarios extranjeros con Barranquilla y su clase empresarial y así concretar buenas alianzas”, manifestó la vocera de la Cámara de Comercio local.

La directora de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, informó que en la rueda de negocios estuvieron empresas del sector de servicios, agroindustria, transporte, logístico, turismo y manufacturas, entre otros, que sostuvieron reuniones de 15 minutos con pares nacionales e internacionales.

En la ceremonia de apertura de este jueves estarán el presidente de la Junta Directiva de AmCham Colombia, José Luis Sánchez; el alcalde de Barranquilla y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa. El eje central del Business Future of the Americas, BFA 2019, será la integración regional, emprendimiento, transparencia y competitividad, así como la situación de Venezuela.

“La coyuntura internacional con los recientes hechos alrededor de la tensión comercial, el acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá sobre los aranceles al aluminio, la relación de negocios bilateral y el impacto de la situación de Venezuela en América Latina son aspectos que preocupan a los empresarios. El Business Future of the Americas permitirá un diálogo para sobre estos temas, así como una mirada a tendencias sobre competitividad y emprendimiento como elementos de impulso a la economía regional”, dijo Lacouture.

En el BFA están representantes de 25 AmChams de Latinoamérica y el Caribe y representan a más de 20.000 empresas y más del 80% de la inversión de los Estados Unidos en la región.

Estos 25 países en 2018, fueron el destino del 60% del total de exportaciones de Colombia con 24.833,5 millones de dólares y el 46,3% en importaciones, con 23.714,9 millones de dólares.

En materia de inversión, estas naciones representaron el 52,4% del flujo total de inversión extranjera directa (IED) que llegó al país, con 5.770,3 millones de dólares, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

Texto y foto: Jorge Montaño Acosta