sábado, abril 19, 2025 9:16 am

Casa Barranquilla Maestros en la calle

Maestros en la calle

por Redacción: Noticias Coopercom

Los docentes agremiados en la Asociación de Educadores del Distrito de Barranquilla (Adeba) y en la Asociación de Educadores del Atlántico (Adea), salieron a la calle a protestar por el incumplimiento del Gobierno Nacional en la financiación de la educación pública.

La marcha partió desde el cementerio Universal hasta las instalaciones de la Gobernación del Atlántico.

El presidente de Adeba, José Ignacio Jiménez, señaló que la educación pública en el país presenta un déficit de $1.5 billones.

“Estamos saliendo a protestar para exigirle al Gobierno que destine los recursos necesarios a la educación pública, ya que un pueblo sin educación es un instrumento fácil de su propia indesición”, indicó.

Según Jiménez, este paro es la plataforma de un paro cívico nacional indefinido para programar en 2019 si no se cumplen los acuerdos pactados entre las Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y el Gobierno.

Por su parte, el presidente de Adea, Jorge Ávila, manifestó que hay que tener políticas públicas en la educación, se seguirá luchando por la defensa de la educación pública. “Los maestros nos mantenemos unidos, no bajaremos la guardia hasta que no se cumplan los acuerdos pactados con el Gobierno Nacional desde el año 2017”, sostuvo.

Ávila explicó que otro de los puntos por los que protestaron los maestros son los servicios de salud: las empresas prestadoras no están atendiendo a los docentes. “Se están adelantando las gestiones para que los compromisos se cumplan, pero hasta ahora no se ha resuelto nada en favor del magisterio colombiano”, concluyó.

Texto y foto: José Zuluaga Jiménez