Investigadores de la Universidad de Trent, en Ontario, Canadá han hallado una forma rápida de producir magnesita, un mineral que almacena dióxido de carbono, lo que podría contrarrestar en gran medida el calentamiento global, si se llega a producir a escala industrial.
En la naturaleza, una tonelada de magnesita puede eliminar cerca de media tonelada de CO2, pero tarda miles de años en formarse. Lo que descubrieron los expertos fue la forma de producir una tonelada de magnesita en apenas 72 días.
Los investigadores pudieron demostrar que usando microesferas de poliestireno como catalizador, la magnesita se forma en 72 días, en grandes cantidades y a bajo costo, ya que el proceso tiene lugar a temperatura ambiente. Además, las microesferas mismas no se modifican en el proceso de producción, por lo que pueden reutilizarse.
La magnesita viene en masas de microcristales, compactas y opacas, tienen un predominante color blanco grisáceo o amarillento y es utilizada por gimnastas, escaladores y beisbolistas para evitar la sudoración en las manos y permitir un mejor agarre.
Edición: Gustavo Enrique Bossio
Foto: mineralesweb.es