La Alcaldía de Malambo culminó las festividades patronales en honor a Santa María Magdalena y la Virgen del Carmen, con una amplia agenda de eventos culturales, gastronómicos y religiosos que contaron con una masiva participación ciudadana y un ambiente de respeto y fraternidad.

La alcaldesa de Malambo, Yenis Orozco, agradeció al párroco de la Iglesia Santa María Magdalena y a toda la comunidad malambera por su activa participación en las actividades organizadas por la Administración Municipal. Destacó el comportamiento ejemplar de los asistentes, la convivencia pacífica y el ambiente de alegría y fe que predominó durante los días de celebración.
“Gracias a toda la comunidad por vivir nuestras fiestas patronales en paz, con fe y entusiasmo. Malambo celebró con orgullo, y seguiremos trabajando para fortalecer nuestras tradiciones y apoyar a nuestros emprendedores”, concluyó la mandataria.
El secretario de Gobierno, Augusto Rivero, entregó un balance positivo del desarrollo de las fiestas en todo el municipio. Resaltó la acogida al llamado a la tolerancia y a la sana convivencia por parte de la ciudadanía.

“Culminamos las fiestas patronales en el municipio con total éxito. Empezamos en Caracolí el 13 de julio y terminamos en la plaza principal del casco urbano, con eventos culturales, deportivos y religiosos que contaron con gran asistencia”, expresó.
El secretario de Desarrollo Económico, Gastón Torné, resaltó el compromiso de la ciudadanía durante las festividades, especialmente en el corregimiento de Caracolí, donde se promovieron espacios de reactivación económica y cultura tradicional. “Apoyamos a los emprendedores que montaron sus casetas para incentivar la economía local, generando oportunidades de ingresos para muchas familias”, señaló.
Torné resaltó que, durante el Festival Yucalízate, se logró un balance económico positivo, con ingresos que suman aproximadamente 800 millones de pesos, incluyendo ventas de bebidas y productos de los comerciantes informales. También informó que se contó con la participación de más de 25 restaurantes y emprendimientos gastronómicos que exaltaron la cocina ancestral derivada de la yuca.
Así mismo, el funcionario destacó el éxito del primer Festival del Frito y de los Mercados Campesinos, donde participaron más de 30 emprendedores de fritos típicos y más de 30 campesinos provenientes de Caracolí y veredas como Tamarindo, La Bonga, Cascarón, Caimital, Espinal y Montecristo, quienes ofrecieron productos frescos y artesanales al público.