La manipulación de las compuertas del embalse de El Guájaro, por parte de personas no autorizadas, sigue generando problemas entre pescadores y agricultores. Así lo hizo saber el secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos Olaya, por lo que hace un llamado a la autoridad competente, como es la CRA, para ponerle freno a esta situación.
“La misma comunidad debe colaborar con el manejo de las compuertas, ya que se presenta mucho volumen de agua y se avecina el Fenómeno de El Niño”, indicó el funcionario.
La sequía normal en esta época del año, hace que algunos pescadores abran las compuertas en la zona de Villa Rosa, en Repelón, lo que causa efectos negativos para la agricultura.
Plan de choque agropecuario
“Para el departamento y para el sector agropecuario este plan de choque oscila entre $2.800 y 3.000 millones. Con Asoganorte, la Gobernación tiene pensado hacer una alianza público- privada y presentarla al Ministerio de Agricultura”, manifestó Santos Olaya.
Distrito de Riego de Santa Lucía y Manatí
Sobre este tema, el secretario de Desarrollo Económico, dijo que “estos distritos están funcionando en un 90%, con recursos de la Agencia de Desarrollo Rural por $5.400 millones.
Texto: José Zuluaga Jiménez
Foto: wikipedia
14