lunes, octubre 6, 2025 9:31 am

Casa BarranquillaMás de 238 mil personas se movilizarán por tierra en esta semana de receso

Más de 238 mil personas se movilizarán por tierra en esta semana de receso

por Redacción: Noticias Coopercom

De cara a la semana de receso, característica del mes de octubre, autoridades distritales ya preparan operativos para el gran número de personas que saldrán y entrarán a la ciudad en esta primera semana del mes.

Inicialmente, y a días de arrancar la semana de receso, de forma preliminar, la Terminal de Transporte Distrital ya se prepara para ser una de las grandes protagonistas de la jornada. Desde la entidad afirmaron que se prevé que durante esta semana de receso haya más de 280 mil personas movilizándose por tierra a distintos destinos de la región y del país.

Con esta proyección de más de 280 mil personas entre entradas y salidas de la ciudad, se estaría presentando un aumento del 2% en comparación con el año inmediatamente anterior y lo que demostraría la confianza de la ciudadanía en los viajes terrestres a destinos como Cartagena, Santa Marta, Valledupar, Medellín o Bogotá.

Para el nuevo gerente de la terminal, Jorge Camargo, la actualidad positiva de la ciudad en materia de turismo ha permitido un impulso a la operación dentro de esta terminal terrestre y que en los últimos años la operación ha venido en aumento.

“Entender que estamos en un proceso de ciudad; nos encontramos en una época donde Barranquilla se ha convertido en un destino turístico y donde la Terminal de Transporte se convierte en un eje fundamental. Estamos recibiendo a muchas personas de todos los destinos nacionales que ven a Barranquilla como una opción de turismo, una situación que no ocurría hace muchos años. Estamos preparados para recibir a todas las personas que vengan a visitarnos desde todos los destinos de Colombia”, contó.

Con más de 7 mil vehículos disponibles, la Terminal de Transporte plantea mejorar el servicio considerablemente e implementar nuevas estrategias que permitan que las personas tengan viajes tranquilos. Además, de que esta será la primera prueba de fuego de cara a lo que será la temporada alta de fin de año en el mes de diciembre, donde se plantean movilizar más de 300 mil personas.