La Policía Metropolitana de Barranquilla ha puesto en marcha el Plan Navidad “Familias Felices”, una estrategia integral centrada en garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad durante la noche de velitas.
Contaremos con un apoyo de 450 policías del nivel central que se suman a los 5.840 uniformados que hacen parte del área metropolitana, dentro de los que se encuentran del servicio de inteligencia, de investigación criminal, GAULA y del servicio de policía, los cuales fortalecerán los procesos investigativos y de seguridad ciudadana.
se garantizará la seguridad en sitios turísticos emblemáticos como el Malecón, la Ventana de Campeones, la Ventana al Mundo, el Muelle 1888, Puerto Mocho, la Ciénaga de Mallorquín y las playas de Puerto Colombia, brindando tranquilidad a residentes y visitantes.
Planes en transporte público, planes contra la explotación sexual, plan contra la venta de licor adulterado, planes a entidades financieras, plan contra la venta de pólvora, planes en sectores gastronómicos, de igual forma contaremos con el CAI virtual para asesorar en la atención de delitos cibernéticos.
Estamos realizando megatomas en puntos críticos, registro a personas, vehículos y motocicletas con técnicos automotores y todas las especialidades, 36 puestos de control dinámicos simultáneos diarios con los que impactaremos 200 puntos.
Caravanas por la vida en conjunto con los entes territoriales para el control de establecimientos abiertos al público, picks up y alteraciones a la tranquilidad, plan centro que contara con 120 policías para el acompañamiento de los ciudadanos, plan baliza y puestos de control a las salidas y entradas de la ciudad.
Invitamos a la comunidad a vivir estas fiestas de la Inmaculada Concepción, Navidad y Año Nuevo en convivencia y en paz, por lo que entregamos las siguientes recomendaciones para que usted y su familia vivan esta temporada de forma alegre y segura.
En las vías, es fundamental evitar conducir bajo los efectos del alcohol y respetar las señales de tránsito para prevenir accidentes.
Evite la manipulación de elementos que contengan pólvora (totes, chispitas mariposa, voladores, papeletas, tacos y mechas).
Comprar en lugares reconocidos o adquirir las bebidas alcohólicas en sitios confiables. No comprar licor en ventas ambulantes.
Ser tolerante, arregle sus diferencias a través de la vía del dialogo
Informe cualquier comportamiento sospechoso a las líneas de emergencias de la Policía nacional 123, línea contra el crimen 3178965523 donde recibiremos información con absoluta reserva las 24 horas del día y al CAI virtual a través del correo electrónico caivirtual@policia.gov.co.