Este viernes 16 de octubre se inició la ‘Gira Regional Minciencias’, una estrategia en el marco de ‘La Ruta Territorial’ que surge como una apuesta para habilitar espacios de encuentros estratégicos con el propósito de conectar la misionalidad de Minciencias con las regiones.
La ruta inició en Mocoa, Putumayo y paulatinamente, visitará ciudades y municipios como Apartadó (Antioquia), San Andrés, Barrancabermeja (Santander), Riohacha y Uribia (La Guajira), Quibdó, Itsmina, Bahía Solano (Chocó), Villavicencio, Castilla (Meta), Popayán (Cauca) y Buenaventura (Valle del Cauca) con el objetivo de “promover y fortalecer una real y efectiva presencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en las regiones para robustecer la democratización y la regionalización del conocimiento. Eso se hace real cuando se va hasta el territorio y es lo que estamos haciendo”, indicó la ministra Torres.
El primer destino es Mocoa, donde, además de las reuniones con autoridades de la región como con el gobernador de Putumayo, Buanerges Florencio Rosero, y el alcalde de Mocoa, Jhon Jairo Imabachí, se realizará un evento de lanzamiento del Fondo ‘+ Mujer +Ciencia + Equidad’, programa que busca generar condiciones para que las jóvenes colombianas, que no tienen oportunidades, puedan contar ahora con un instrumento robusto para desarrollar su potencial y habilidades en Ciencia, Tecnología e Innovación a través del fortalecimiento de liderazgos, desarrollo de pasantías de investigación en escenarios en Colombia y en otros países del mundo y el aprendizaje de una segunda lengua extranjera, principalmente el inglés.
Así mismo, la ministra compartirá en un evento con jóvenes emprendedores denominado ‘Innovatón: Jóvenes creando para Colombia’, donde ellos tendrán un espacio de conversación con la jefe de la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación, sobre los desafíos en materia de emprendimiento.
También se realizará evento académico con Instituto Tecnológico del Putumayo y la entrega protocolaria de cámara cabina de aislamiento COVID.
Paralelamente, se llevará a cabo una socialización a manera de ‘Feria de servicios’ para dar a conocer a los putumayences la oferta institucional de Minciencias y así fortalecer la reactivación económica de los territorios.
Este sábado 17 de octubre, el despacho de la ministra visitó el Valle del Guamuéz donde compartió con la Asociación Agropimentera del Valle del Guamuez, ganadores del concurso ‘A ciencia Cierta’, Desarrollo Local para transformar realidades.
Durante todos los eventos se guardará el estricto distanciamiento y los protocolos vigentes de bioseguridad. Además, la mayoría serán transmitidos a través de plataformas digitales.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Twitter: @MincienciasCo
Facebook: @MincienciasCo Instagram: @Minciencias_co