588
El acto inaugural inició con un sobrevuelo por la ciudad desde las 8.00 pm y donde los asistentes al Estadio Roberto Meléndez vieron un espectáculo llamado ‘Barranquilla 2031’. Nuestra ciudad se preparó 4 años para esto y afortunadamente fue un soberbio espectáculo, de música, de canto, de carnaval, de artistas, de deportistas, de reinas, y de medallistas olímpicos.
El himno de nuestro país lo interpretó el barranquillero Nicolás Tovar de manera impecable. Seguidamente cantaron lo agrupación de rock “Los de adentro”, “Maía”, “Adriana Lucía”, “Andrés Cabas” y se recordó a Ester Forero con sus canciones.
También dentro del libreto aparecieron los reyes del carnaval Ricardo Sierra y Valeria Abuchaibe, acompañado de más de 300 bailarines que hicieron un perfomance impresionante bajo la coreografía de Mónica Lindo y el vestuario de Diana Rolando. El momento del protocolo inició con la entrada de las 37 delegaciones deportivas y donde Colombia cerró este desfile gracias a que es local y el público los vitoreó durante todo su recorrido bajo las notas del gran Joe Arroyo. La despampanante Miss Universo Paulina Vega, fue la actriz principal de ‘Barranquilla 2031’ y donde se explicó en el escenario como sería nuestra ciudad muchos años después, o sea, siempre alegre.
A las 9:00 pm el alcalde Alejandro Char inauguró en cortas palabras los juegos, después intervino Steven Stoute, quien es el presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE). El protocolo lo cerró el presidente de Colombia Juan Manue Santos, quien se despidió de su ‘novia’, Barranquilla. Seguidamente llegó la segunda parte de la inauguración en donde apareció el soledeño Checo Acosta con un carro de raspao por toda la gramilla que estuvo bien protegida y sube donde esta la tarima donde cantó a dúo con el artista Cuco Valoy, quien fue el invitado de honor por Carnaval S.A.
Después de izar las banderas de Colombia, la Odecabe, la de el Comité Olímpico y de Barranquilla vino unos de los momentos más emocionates y es donde llega la llama de los centroamericanos y se paseó por las manos de la doble medallista olímpica de oro Marian Pajón, el futbolista de Puerto Colombia Carlos Bacca, el deportistas Helmut Bellingrot y finalmente por el beisbolista Edgar Rentería. Él estuvo acompañado de la diseñadora barranquillera Silvia Tcherassi, Helmut Bellingrod, quien le entregó el fuego centroamericano y donde Rentería encendió el símbolo del inicio de los juegos.
Allí se evocó la voz de otro gran barranquillero fallecido, don Mike Schmulson, quien narró el ‘hit de oro’ de Rentería cuando los Marlins de la Florida quedaron campeones del beisbol de las grandes ligas de los Estados Unidos.
Después de todo el protocolo y la finalización del acto inaugural vino la soberbia presentación musical de la artista barranquillera más conocida a nivel mundial, quien interpretó solo tres canciones como: “Me enamoré”, “Hips Don´t Lie” (Las caderas no mienten) que la cantó a dúo con el artista Wycle Jean y ‘La bicicleta.
Allí se despidió y así concluyendo una noche inolvidable para toda la ciudad, Colombia y el mundo.
Por: Alexander Lewis Delgado.
Edición: Ricardo Ordóñez Simmonds
Fotos: Alcadia de Barranquilla.