domingo, abril 20, 2025 1:50 am

Casa Inicio Muere segundo médico en el Hospital Militar de Bogotá

Muere segundo médico en el Hospital Militar de Bogotá

por Redacción: Noticias Coopercom

En la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Militar de Bogotá falleció  anoche el anestesiólogo William Gutiérrez, a causa de una neumonía producida por el nuevo coronavirus, informó la Federación Médica Colombiana, a través de un comunicado.

Gutiérrez había sido oficial de los servicios de la Fuerza Aérea y se desempeñaba como anestesiólogo e intensivista, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Médico Olaya y laboraba además en la EPS Salud Total.

El especialista se encontraba hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Militar desde hacía días atrás.

Con su muerte ya son dos los profesionales de la salud que pierden la vida en las últimas horas tras haber contraído el virus.El primero fue el médico de la Clínica de Colombia, Carlos Fabán Nieto, de 33 años.

«Es el segundo mártir médico que nos arrebata la pandemia. El país en general y los trabajadores de la salud en particular, necesitamos acciones claras, oportunas y precisas en la dirección de esta contingencia para salir adelante. Sin salud no hay economía», precisa el comunicado de la Federación Médica Colombiana.

Por su parte, el Colegio Médico de Bogotá, a través de un comunicado, exhortó al Presidente de la República y al Ministro de Salud «que se dote y garantice las condiciones adecuadas en bioseguridad para hacer frente a la pandemia. No podemos brindar una atención en salud segura para los pacientes y los trabajadores sin que el Estado haga efectivos los recursos y solucione de manera inmediata la consecución de los EPP (elementos de protección peronal).

«Recordemos que la cifras de afectación del personal de la salud en los países con mayor experiencia frente a la pandemia, alcanza el 20 por ciento del total de infectados. Cifras que se podrían reducir sustancialmente, si se le da el valor y la importancia debida a las medidas de bioseguridad», añade el comunicado del Colegio Médico de Bogotá.

«No desistiremos de nuestra vocación y juramento de cuidar la salud, pero no lo podremos hacer si nos convierten en mártires. Estamos muy consternados como colegas, profesionales de la salud y colombianos», se puntualizó.

Fuente: Agencias Nacionales.-

Edición: Ricardo Ordóñez Simmonds