Un cohete Delta IV con la sonda Parker a bordo, alcanzó los 700.000 kilómetros por hora, la mayor velocidad que hasta ahora ha desarrollado cualquier otra nave construida por el hombre, para orbitar la corona solar.
La nave fue lanzada hoy, 24 horas después de un aplazamiento por problemas técnicos, desde Cabo Cañaveral, en La Florida, Estados Unidos.
Parker llegaría a las inmediaciones del Sol en noviembre con la misión de ayudar a esclarecer algunos misterios del astro rey, en lo que la Nasa ha denominado misión histórica ya que se pretende recopilar información más cerca del Sol que ninguna otra nave lo ha hecho.
Cuestiones como la diferencia de la temperatura de la atmósfera del astro rey que está a más de un millón de grados mientras que la propia superficie solar está a 6.000 grados, podrán dilucidarse.
Parker tiene un escudo térmico que soporta temperaturas de 1.400 grados centígrados y mantendrá los instrumentos del interior de la aeronave a sólo 30 grados centígrados.
La sonda tiene 65 kilos de peso y 3 metros de altura y llegará a una distancia de 6 millones de kilómetros del Sol.
Parker que orbitará 24 veces al Sol y se irá acercando progresivamente a éste con la ayuda de la gravedad de Venus para llegará a su punto más cercano en el año 2025, que es cuando se podrá reunir la información más valiosa.
La sonda costó de 1.500 millones de dólares. Su nombre es un homenaje en vida al físico estadounidense Eugene Parker, de 91 años, quien desarrolló la teoría del viento solar.
Agencias internacionales
Imagen: Steve Griben/ John Hopkins/ APL Nasa