Con decisión del Gobierno Nacional de pasar a un aislamiento inteligente y obligatorio que reactive la economía del país, sin embargo, algunos sectores se les restringirá la libre movilidad, y otros, retomaran sus actividades laborales con medidas especiales y estrictas.
Según el presidente Iván Duque, en diálogo con el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanon Ghebreyesus, quien reconoció el trabajo que ha venido haciendo Colombia en la aplicación de acciones oportunas en el bloqueo y mitigación del Covid-19.
El mandatario de los colombianos manifestó que la OMS realizará un seguimiento a las medidas adoptadas después que termine el aislamiento obligatorio el 27 de abril.
Este seguimiento y acompañamiento que ejercerá la OMS a las acciones que adelantemos en los diferentes protocolos sectoriales para recobrar la actividad económica, con el solo propósito de salvar vidas y evitar la propagación rápida del virus, anotó el Jefe de Estado.
El presidente, aseguró, que “se contara con el mayor número de especialistas y científicos para que trabajen en elaboración de una vacuna”.
Explicó, el Gobernante que le hizo saber al director Tedros que Colombia tiene experiencia científica importante y queremos unirla a ese grupo de expertos, para desarrollar en corto tiempo una vacuna que nos proteja contra el Covid-19.
Finamente, el gobernante señaló que en el dialogo se acordó en trabajar de manera coordinada con los otros centros de investigaciones de América Latina.
Foto OMS