Ana Lucía Villa, directora de la Unidad de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda se pronunció a través del noticiero Atlántico en Noticias y lanzó una alerta acerca de la situación que se está atravesando con el Hospital Cari.
La funcionaria indicó que “en su concepto la figura del ‘Operador Sanitario’ que propone el gobernador Eduardo Verano de la Rosa, como salvación para el CARI, no es otra cosa que lo se llama en Colombia, tercerización de los servicios y que ese concepto se usa en España”.
Consideró como grave lo que se pretende ejecutar a través de esa figura, porque no se estaría dando solución definitiva a la problemática que es en primera instancia el pasivo que tiene el centro asistencial.
De implementarse la figura el Gobierno tendría que respetar la decisión al ser el hospital del orden departamental, pero no podría girar recursos, teniendo en cuenta que la administración nacional no puede favorecer a terceros.
En este orden de ideas el Gobierno no puede dar el dinero para la liquidación sino el Departamento, explicó Villa.
En entrevista con el periodista Jorge Cura, director de Atlántico en Noticias, CV Noticias y el portal Zona Cero, la funcionaria nacional explicó que “está entregando la “posta” (lomo fino) para el particular”. A lo que el periodista agregó: “es decir se van a quedar con el ‘hueso'”.
Contó que “es muy grave la situación y quisiera aclarar algo hace dos semanas el Secretario de Salud del departamento del Atlántico nos informó que la decisión del departamento de ir a liquidar el Cari para que el Hospital Niño Jesús tomara algunos de los servicios, mientras se fortalecía la unidad hospitalaria es decir el hospital”.
“Qué le recomendamos nosotros: liquidar el CARI como personería jurídica, vincularlo a la red prestadora de servicios del Atlántico e integrarla a Combarranquilla, qué estábamos buscando con eso, sanear de manera definitiva el pasivo que tiene la entidad”, indicó,
Dijo que si el CARI, en este momento se lo van a entregar a alguien, le van a poner un operador, el operador tiene el problema del pasivo, ¿quién va a pagar el pasivo del hospital? Entonces lo que van hacer es entregar el negocio bueno a alguien y dejar el pasivo, pero no nos están diciendo quién va a resolver el problema.
“La solución definitiva de liquidar la personería jurídica del CARI, sanearlo fiscal y financieramente y poner a funcionar esa unidad hospitalaria. Expresó
Editado Entrevista Atlántico en Noticias Foto funciónpública.gov.co