El fallo de segunda instancia que profirió el Consejo de Estado el 7 de diciembre de 2021, el cual está en trámite de notificación, es una sentencia de enorme trascendencia, que obliga a la intervenida Electricaribe a devolver los dineros correspondientes a los subsidios del Fondo de Energía Social -FOES- que no fueron aplicados a los usuarios de los estratos 1 y 2, señala el concejal Antonio Bohórquez.
Advierte que, aunque esta sentencia beneficia un sector de los usuarios del municipio de Soledad, se puede aplicar a todos los clientes de Electricaribe en el departamento del Atlántico donde se apropia de los recursos del FOES y no les aplica los subsidios a los usuarios de los estratos vulnerables, y, los toma irresponsablemente aduciendo que tienen perdidas.
“Esa irregularidad de apropiarse de los dineros del FOES, el Consejo de Estado confirma el fallo y dice, que eso recursos no lo podía utilizar Electricaribe para pagarse las perdidas porque era un subsidio para la gente de los estratos populares”, manifiesta Bohórquez Collazos.
No obstante, enfatiza el cabildante, que en esta situación están miles de usuarios de toda la Costa Norte que reciben el servicio de los comercializadores de la energía Afinia y Air-e, quienes siguieron cometiendo la misma irregularidad.
Por esta circunstancia, “el fallo ordena devolver unos dineros, no solamente a quienes hacen parte de la demanda sino aquellos que se sientan con el derecho y demuestren su condición, pueden entran en el juego en los 20 días hábiles que se establece la sentencia, podrían recibir la devolución de los recursos de manera indemnizatoria”, precisa Bohórquez Collazos.
Los recursos que tendría que devolver la empresa liquidada Electricaribe podrían ascender a los $575 mil millones y en los operadores Afinia y Air-e podría llegar a los $67 mil millones de pesos, en el año que cometieron el mismo error.
“La sentencia la pueden cumplir los usuarios de Electricaribe cuando demuestren que en sus facturas aparece un rublo que dice Consumo Distribuido Comunitario, esas personas les robaron los dineros del FOES, los cuales pueden reclamar para que les devuelvan los recursos. Si no tienen las facturas, se piden los comprobantes a las empresas de servicios o a las entidades oficiales”, dice Bohórquez.
Aclara, el cabildante que la Contraloría General de la Nación en su época sancionó a la empresa Electricaribe, por apropiarse de los recursos del FOES de los usuarios de Soledad, Malambo, Puerto Colombia, Barranquilla, y, está circunstancias se presentó cada municipio de la región Caribe.
Bohórquez, señala que van a comenzar a hacer la pedagogía en Barranquilla y en cada municipio del departamento, para que los usuarios conozcan que tiene que hacer para reclamar los recursos. Cuentan con 20 días hábiles para presentar las pruebas. Por el momento este plazo no entrará a regir porque el Consejo de Estado determinó a los jueces que suministren un listado inicial de los usuarios de Soledad que resultaron afectados.
Escrito, foto y vídeo por Jorge Martínez Movilla.