Presidente Gustavo Petro Urrego le ha pedido a los alcaldes y alcaldesas de Colombia para que reubiquen a los damnificados por el fuerte invierno que está afectando a miles de familias en el país en terrenos públicos o privados
Desde el municipio de Pinillos, en el departamento de Bolívar, donde lideró un Puesto de Mando Unificado (PMU), el presidente de los colombianos dijo que en la emergencia invernal que afronta el país, una de las más graves de las últimas décadas.
Instruyó a los batallones de ingenieros del Ejército Nacional para que se trabaje de la mano con las juntas de acción comunal y comiencen la construcción de la vía que une a los municipios de Pinillos y Mompox, en Bolívar.
Patro dijo: “Hago un llamado a los alcaldes y alcaldesas del país para que apliquen la ley y procedan a reubicar a las comunidades afectadas por la ola invernal, en terrenos públicos o en predios adquiridos a propietarios privados.
Si son privados, véndanlos, con la ley. Véndanlos es véndanlos. O inicien los procesos. Lo primero es la vida de la población, es una oportunidad para ordenarnos alrededor del agua.
La reubicación tiene una ley a la cual la autoridad competente, que puede ser el alcalde, puede ser el gobernador, puede ser la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, puede ser el Ministerio de Vivienda o el Ministerio de Agricultura, aquí presentes, dependiendo en dónde, pueden reubicar a la población de manera inmediata, comprando las tierras, y es obligatorio venderlas.
Porque cuando estamos inundados, cuando los bebés pueden morir, cuando se acaban las circunstancias de la estabilidad de la vida, lo que prima es la vida. Así que les pido a todos los alcaldes y alcaldesas de las zonas afectadas ubicar los terrenos.
Les voy a pedir a los batallones de ingenieros del Ejército que, junto con las juntas de acción comunal que hay entre Pinillos y Mompox, en 40 kilómetros que tiene esta distancia, comencemos la construcción de la vía entre estos dos municipios.
Esta obra es importante para el campesinado y las poblaciones que han vivido durante tanto tiempo en esta región hay que basarse en el trabajo que los batallones de ingenieros del Ejército y las juntas de acción comunal realizan conjuntamente para construir la vía en San Luis, Neiva, Huila, donde se produjo una emboscada en la que murieron siete policías, tras lo cual la misma comunidad propuso hacer esta obra.
Nos comprometimos a hacerla, ya están los estudios, y entre el Ejército de Colombia, Batallón de Ingenieros, y la comunidad, las juntas de acción comunal de la zona, ya empezamos a hacer la vía”.
Escrito: Alexander Lewis Delgado.
Foto: @infopresidencia