En su paso por Barranquilla, el cantante caleño Pipe Bueno nos presentó su nuevo sencillo ‘Confesión’. Con esta canción, el artista hace una combinación entre la música popular y el género urbano.
La canción fue compuesta por Pipe Bueno, Mauricio Rengifo, Andy Clay y Edgar Barrera (multipremiado por Latin Grammy y productor de artistas como: Maluma, Chocquibtown, Carlos Vives, Juan Luis Guerra, Kanny Garcia, Thalia, Lesly Grace, entre otros).
Pocos días después de su lanzamiento, el sencillo es todo un éxito en plataformas digitales. En el caso de YouTube, el fin de semana se ubicó entre los diez videos más visto del país gracias a sus más de 490 mil reproducciones.
Pipe, bienvenido a Barranquilla, hoy nos traes el tema ‘Confesión’, ¿por qué hace esta fusión entre lo urbano y la música popular?
“Desde hace unos años he venido dando mis primeros pasos en el reggaetón. Para nadie es un secreto que disfruto de la música en general, pero también la música de mi generación.
Crecí oyendo música popular y eso me llevó a iniciar mi carrera con ella, pero ahora, sigo avanzando y fusionando lo popular con lo moderno, el sonido de hoy. Estamos listos para llegar a otros mercados, como México, Estados Unidos; otros países de Latinoamérica, hasta llegar a Europa.
Junto al sencillo estrenamos el vídeo bajo la dirección de Jorge Enrique Abello, quien es un amigo actor, productor y director de cine y televisión”.
Jorge Enrique, ¿qué veremos en el video ‘Confesión’?
“Este es un video que se sale de lo convencional en la música, una producción que más que un vídeo, es un corto. Su duración es de casi 5 minutos y medio. La historia está fundamentada en el mito de Orfeo y Eurídice, donde a un hombre le toca bajar por su mujer al infierno pero con la premisa de que nunca puede mirar atrás porque la pierde. Con este corto se llevará a diferentes mercados se verán reflejados, porque tienen componentes rancheras, vaqueras, de corridos que entienden lo que es un héroe. Y ese fue nuestro objetivo, hacer de Pipe Bueno el héroe que va por la mujer que perdió”.
Por: Alexander Lewis Delgado. Foto: Valentina Ahumada.