La alcaldesa de Manatí, Kelly Paternina, se reunió con funcionarios de la Gobernación, para tratar el tema que se presenta en el municipio con el vertimiento de aguas negras que llegan al sistema de drenaje en Manatí.
“Las aguas negras se originan por que la planta de tratamiento contamina los canales, son aguas que son utilizadas para el consumo de los animales y para el sistema de riego de cultivos en temporada de sequía”, indicó la mandataria.
La comunidad de este municipio del Sur del Atlántico, aseguró que la administración realizó un mal tratamiento, debido a que no arroja el resultado esperado después que es depurada el agua en la laguna de oxidación.
Paternina explicó que “los canales de drenaje son indispensables para el desarrollo de las actividades agropecuarias de los campesinos”.
Las aguas negras según la alcaldesa llegan a lo largo de 40 kilómetros al sistema de drenaje en el municipio.
Ante esta problemática, se iniciarán los estudios correspondientes para solucionar el problema de tratamiento terciario, lo que quiere decir que el agua que salga de la laguna de oxidación sea reutilizable dijo Paternina.
El vertimiento de agua, se viene presentando desde que se construyó el sistema de drenaje antes de la emergencia en el 2010 por la ruptura del Canal del Dique en el Sur del Atlántico concluyó.
Texto: José Zuluaga Jiménez