Muy preocupado se mostró el ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, por la situación que presenta con la red pública hospitalaria del departamento.
“El poco flujo de caja, la contratación que hace la red pública a la red privada, es la causa del mal funcionamiento que se viene presentando”, indicó.
Asimismo, el ministro manifestó que “cada municipio en el Atlántico no puede tener su hospital y pretender que sea sostenible y atienda a los usuarios de manera inmediata”. Se debe tener un conjunto de articulaciones y trabajar en red para que los usuarios tengan la atención requerida en los centros asistenciales, señaló.
“En Colombia se deben mantener los hospitales públicos, es una necesidad y una opción real que tiene la comunidad de escasos recursos”, sostuvo Uribe.
Por otra parte, el ministro aseguró que “los desembolsos de la Entidad Prestadora de Salud (EPS), Caprecom, ya hizo los desembolsos a los hospitales del departamento”.
“Al hospital Cari de alta complejidad, se le inyectaron recursos por el orden de $5 mil millones (…) en el Atlántico se giraron recursos por $12.500 millones dijo el ministro (…) Los recursos de Caprecom, que se giraron al Cari, deberán destinarse al pago de deudas y compromisos laborales”, manifestó.
El ministro estuvo reunido con el gobernador, Eduardo Verano de la Rosa y el secretario de Salud, Armando de la Hoz, en el auditorio del piso 12 de la Gobernación, donde fueron analizados todos estos temas.
Texto y foto: José Zuluaga Jiménez
9