“Hoy hay una gaza al norte y otra gaza al sur” afirmó la noche del domingo el principal portavoz militar de Israel, Daniel Hagari, confirmando algo que había comenzado a hacerse evidente en los últimos días.
Las declaraciones de Hagari coincidieron con una noche de intensos bombardeos israelíes y otro apagón de internet en Gaza, según reportó, Rushdi Abualouf, periodista de la BBC en el terreno.
El corresponsal asegura que fue una noche “muy dura” y que si bien las comunicaciones se reanudaron la mañana del lunes, sigue siendo difícil obtener información desde la ciudad de Gaza.
Por su parte, el director del hospital Al-Shifa en dicha ciudad informó que la gente transportaba cadáveres en burros y en sus propios automóviles porque el servicio de ambulancias dejó de funcionar con el apagón.
Además, reportó 200 víctimas mortales durante la noche de bombardeos israelíes.
El ejército israelí insiste en que Hamás está utilizando hospitales en el norte de Gaza con “fines de combate”, algo que el director del hospital Al-Shifa niega y explica que el centro médico está abierto a inspecciones de la ONU.
Este lunes, el número de muertos en Gaza desde que Israel comenzó a bombardear el territorio ha llegado a 10.022, según el Ministerio de Salud de Gaza dirigido por Hamás.
Israel en las dos carreteras principales
Con la aparición la semana pasada de un tanque en la carretera de Saladino, la vía principal de la Franja de Gaza, que conecta el norte con el sur del territorio, quedó claro que aislar el tercio norte del enclave era una prioridad para Israel, informó Paul Adams, corresponsal de temas diplomáticos de la BBC.
Durante los días que siguieron se reportaron intensos combates en el terreno relativamente abierto entre la carretera de Saladino y la costa.
Varios edificios en la zona, como el Hospital Turco de la Amistad, quedaron atrapados en el fuego cruzado, mientras que otras estructuras, como la Universidad Al-Azhar, con sus nuevos y elegantes edificios financiados por Marruecos y Arabia Saudita, parecen haber sido completamente destruidos por los bombardeos del fin de semana.
Fuente: BBC News.-