viernes, abril 25, 2025 1:39 am

Casa Política Duque extiende el aislamiento obligatorio hasta el 11 de mayo

Duque extiende el aislamiento obligatorio hasta el 11 de mayo

por Cristian Álvarez Gómez

El presidente Iván Duque anunció en la noche de este lunes que el aislamiento preventivo obligatorio, la principal medida para contener el avance de la pandemia del coronavirus, se extenderá hasta el 11 de mayo, pero se permitirá, con protocolos muy estrictos, abrir el sector manufacturero y de la construcción. Reiteró que hasta esa fecha no se abrirán vuelos nacionales ni internacionales.

“Eso no es una discusión entre abrir y cerrar, abrir y cerrar. Acá debemos partir de la base de que la primera responsabilidad es la vida y la salud, pero de la mano para evitar que el coronavirus no traiga pobreza y recesión”, dijo Duque.

Recordó que la semana pasada, cuando se extendió el aislamiento hasta el 27 de abril, se les dio espacio a otros sectores con responsabilidad y protocolos, para que se adelantaran “proyectos importantes para el país”

“Quiero decirles que bajo el principio que tenemos hoy, debemos para proteger la vida y la salud, mantener el principio de aislamiento hasta el 11 de mayo, pero haciendo revisiones periódicas”, anunció.

Agregó que, teniendo en cuenta protocolos muy estrictos, que serán publicados en las próximas horas, se abrirá el sector de la construcción y de las manufacturas.

Agregó que “los sistemas de transporte masivo no deben tener una capacidad superior al 35 por ciento. Se deberá mantener el teletrabajo en su máxima expresión, no se adelantarán eventos y mucho menos masivos, seguirán las restricciones de bares y discotecas, los restaurantes trabajarán a través de domicilios y no habrá, ni universidades, ni colegios ni jardines”.

Al comenzar su intervención, el Jefe de Estado aseguró que, si bien no se puede cantar victoria, sí se ha logrado detener la velocidad de propagación del virus. “El número de muertos y de casos por millón muestran un buen comportamiento. También el número de casos positivos frente a las pruebas por día mejora en su tendencia”, dijo Duque.

Y concluyó: “No es tiempo de egoísmos ni de oportunismos, ni para debates de carácter político o ideológicos. Debemos unirnos para defender el país en esta coyuntura. Las diferencias políticas que vengan después”

A su turno, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que el número RO, que indica la cantidad de personas que puede contagiar un infectado, – y cuyo número ideal está entre 0y 1-, ha mostrado un comportamiento positivo.

“Al comienzo, una persona infectaba a 2,5 personas adicionales. Con las primeras medidas, logramos que esa cifra pasara a 1,5. Hoy, mirando los resultados del aislamiento obligatorio, nos acercamos al número más ideal que es de 1 por cada infectado, lo que nos permitirá tomar decisiones más tranquilamente” señaló Ruiz.

 

Fuente El Tiempo