viernes, marzo 21, 2025 6:59 pm

Casa Inicio Presidentes de Venezuela y sus alocuciones paralelas

Presidentes de Venezuela y sus alocuciones paralelas

por Redacción: Noticias Coopercom

La doble realidad de Venezuela continúa.

Ayer, tanto el presidente en ejercicio, Nicolás Maduro, como el reconocido por la oposición y parte de la comunidad internacional, Juan Guaidó, eligieron el mismo horario para dirigirse a los ciudadanos.

Primero habló Guaidó. Pasado el mediodía, el opositor se dirigió a sus seguidores en la plaza Bolívar, del municipio de Chacao, bastión de la oposición. Allí, reiteró algunos de sus mensajes principales: la movilización en las calles y la invitación a los militares para que apoyen su gobierno de transición.

“Llegó el momento de ponerse de lado de la Constitución y del pueblo de Venezuela”, afirmó Guaidó. Además, se refirió a las protestas del miércoles 23 de enero, día en que , como cabeza del Legislativo, juramentó como presidente interino al considerar que la reelección de Maduro en 2018 fue ilegítima.

“Ese día, Venezuela despertó de la pesadilla y la angustia”, dijo Guaidó, quien además condenó la represión estatal durante las movilizaciones. Según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, 26 personas murieron en las 40 horas durante las cuales se extendieron las manifestaciones esta semana.

“Soy un demócrata”

Minutos después de que iniciara el discurso de Guaidó, Nicolás Maduro empezó una alocución presidencial desde el Palacio de Miraflores, en la que, entre otras cosas, se refirió a un posible diálogo con la oposición.

“Si tengo que ir a encontrarme con ese muchacho, lo haré”, afirmó Maduro, quien se refirió a Guaidó como un “agente de Estados Unidos” y afirmó y se describió como un “demócrata, elegido popularmente”.

Aunque los discursos sucedieron casi simultáneamente, Guaidó pareció denegar la propuesta de Maduro, la cual consideró un “falso diálogo” y convocó a nuevas movilizaciones para exigir la salida de Maduro y la convocatoria a elecciones

Para César Niño, profesor de relaciones internacionales de la Universidad Sergio Arboleda, Guaidó y Maduro tienen un punto en común. “ambos necesitan resolver su futuro inmediato”. Cada uno, con la herramienta que tiene a la mano: “Maduro llama a las Fuerzas Armadas y Guaidó a la comunidad internacional”

Fuente: El Colombiano.com

Edición: Ricardo Ordóñez Simmonds