La directora de la propiedad horizontal en la ciudad de Barranquilla, Silvia Padilla Zarate pidió a la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, para que delegue una comisión a Barranquilla y al departamento del Atlántico para verificar los hechos de la las violaciones que viene haciendo la empresa Air-e, ya que los funcionarios de la Superintendencia de Servicios Públicos no hacen un control a las violaciones al debido proceso.
Explica la dirigente de la propiedad horizontal que “la mayoría de los administradores agremiados y los que denuncian estos hechos están siendo perseguidos por las fuerzas dominantes de la empresa Air-e que de manera temeraria está actuando en contra de las personas que están denunciando”.
Por eso, a través de esta denuncia estamos haciendo un llamado para establecer una mesa de negociación porque la propiedad horizontal esta a punto de colapsar, advierte Padilla.
Asegura que no se les puede estar cortando el servicio de energía a las áreas comunes desde las acometidas que están en el exterior de las edificaciones, y dejando a toda la copropiedad sin la energía y a los usuarios de la parte privada que están a paz y salvo sin el servicio, situación que afecta a niños, adultos mayores y a las personas que tiene hospital en casa.
Reitera que el pedido es al Gobierno Nacional para establecer unas mesas de diálogos para que verifiquen las denuncias que estamos presentando, es algo que nos tiene asfixiado.
“Hay muchos abusos, hoy hay más de 10 mil unidades inmobiliarias afectadas por los cortes abusivos, y la Superservicios no hace nada y hay un vacío rotundo por lo que estamos viviendo unos abusos temerarios donde los usuarios de Barranquilla y el Atlántico no saben qué hacer”, dice Silvia Padilla.
Escrito, foto y vídeo por Jorge Martínez Movilla.