Los bloqueos de vías se ha convertido en un negocio.
Preocupadas se encuentran los empresarios del transporte público colectivo por los bloqueos que a diario se presenta en Barranquilla y su área metropolitana en las vías principales como la Circunvalar y La Cordialidad.
Lo preocupante es que la ciudadanía queda en medio de las protestas que en algunos casos duran hasta cinco horas para que despejen la vía. Esta situación se presenta casi a diario por el corte del servicio de energía.
Denuncian la comunidad que personas inescrupulosas aprovechan esta situación para bloquear las vías y cometer actos vandálicos, para pedir dinero y exigiendo $2.000, $3.000 o $5.000 a conductores y pasajeros para permitirles llegar a sus residencias, lugares de trabajo y universidades.
Para el gerente de Alianza Sodis, Juan Carlos Calderón, afirma que la situación es preocupante y se la ha salido de control a las autoridades, la que padece es la ciudadanía y es víctima de la delincuencia y los transportadores sufren incalculables pérdidas en estos bloqueos.
Señala el empresario transportador que esta situación se ha convertido en un negocio. Están cobrando peajes para dejar pasar los carros y esto no debería ocurrir en una ciudad como Barranquilla.
Escrito por Jorge Martinez Movilla.