domingo, abril 20, 2025 1:19 pm

Casa Deportes Puerto Rico, oro en béisbol

Puerto Rico, oro en béisbol

por Redacción: Noticias Coopercom

Puerto Rico aseguró la medalla de oro en el béisbol de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 tras vencer 2-1 a Colombia, en un gran juego de pelota que hasta el último out mantuvo en vilo a los fanáticos asistentes al estadio Édgar Rentería.  

La novena boricua quedó con marca de 5-0 restándole dos partidos por jugar ante Panamá (viernes) y Nicaragua (sábado). Colombia, Cuba y República Dominicana podrían igualarlo, pero como ya les ganó en el juego entre sí (primer ítem de desempate), se colgará la presea dorada, por primera vez desde San Salvador 2002.

Después de caer el out 27, un fly al jardín derecho de Álvaro Noriega, los peloteros puertorriqueños festejaron dentro del terreno de juego. En las graderías del parque beisbolero, la alegría de los aficionados del equipo dirigido por Juan ‘Igor’ González también era desbordante.  

Fue un juego que tuvo de todo: desde la emoción de un cuadrangular solitario de Reinaldo Rodríguez, en la parte baja del cuarto episodio, hasta dos decisiones polémicas de los umpires.   

El jonrón de Rodríguez sobrevino después de una protesta del mánager boricua ‘Igor’ González, quien le solicitó al árbitro principal, el cubano Jorge Niebla, que revisara el bate del toletero colombiano para comprobar que este fuese de una de las 32 marcas autorizadas por la WBSC (Baseball Division Board).    

Rodríguez se vio obligado a cambiar el bate, pero su respuesta fue un batazo que se llevó la barda por todo el jardín derecho para poner arriba 1-0 a Colombia. El de ‘Chencho’ fue el tercer batazo de cuatro esquinas conectado por la novena de casa en los Juegos. El miércoles la sacaron del parque Dewin Pomare y Diover Ávila.  

Después del jonrón de Rodríguez, González pidió también revisión de los bates de Jesús Posso y de Diover Ávila, lo que provocó que el juego se detuviera por varios minutos. En el inning siguiente, Colombia también hizo lo propio pidiendo revisión de los bates de Luis Mateo y Jeffrey Domínguez.  

Hasta el séptimo episodio, Colombia mantuvo a raya a la fuerte artillera puertorriqueña, gracias a la excelente labor monticular del abridor Randy Consuegra, quien tiró seis entradas y un tercio, no le hicieron carreras, concedió una base por bola y ponchó a tres bateadores.  En su rescate entró Horacio Acosta, quien en el séptimo, con un hombre en circulación, retiró a Jonathan García y a Edgardo Báez.  

Sin embargo, en el octavo, Acosta se metió en problemas luego de que Wilfredo Rodríguez-Chévere le conectara sencillo al left field y, quien entró como emergente a correr por él, Brian Ortiz, robara segunda. El siguiente hombre al bate, Aldo Méndez, tocó la bola para avanzar a tercera a Ortiz, pero terminó embasándose y anotándose hit. Eso fue todo para Acosta, quien le cedió a su lugar a Ernesto Frieri, con hombres en primera y tercera sin outs.  

El exbigleaguer se enfrentó a Osvaldo Martínez, quien bateó rola por el campocorto que recogió Dewin Pomare para tirar al plato tratando de sacar a Ortiz, pero este fue declarado quieto igualándose el juego a una carrera. Esta decisión originó la protesta de los peloteros colombianos, del mánager José Mosquera y de los aficionados, pero la decisión no tuvo reversa. 

Con hombres en segunda y primera, Luis Mateo se embasó por escogencia al roletear por tercera, donde fue forzado Méndez. Vino Jeffrey Domínguez, quien fue out con elevado a territorio del campocorto, pero Puerto Rico colocó a Méndez en tercera y a Martínez en segunda, por jugada de doble robo. Randy Ruiz conectó sencillo y trajo al plato la segunda carrera de su equipo anotada por Méndez. Esta jugada también fue protestada por Colombia, que consideró que el roletazo de Ruiz había picado en territorio foul.  

Colombia tuvo la posibilidad del empate en el octavo cuando Efraín Contreras recibió base por bolas y avanzó hasta segunda por toque de sacrificio de Sneider Batista. Sin embargo, el batazo remolcador no llegó, ni con Reinaldo Rodríguez, retirado con fly al jardín central, ni con Jesús Posso, out de short a primera. 

Por Puerto Rico, el abridor Adalberto Flores, estuvo 6 innings y 2 tercios en la lomita, permitiendo 4 hits y una carrera y ponchando a tres, pero el ganador fue Fernando Cruz, quien trabajó 2 entradas y un tercio. 

Texto: Manolo Ortega Ponce

Edición: Ricardo Ordóñez Simmonds

Foto: Juegos 2018