Casa Barranquilla Reactivan ‘consultorio rosado’ en Salamanca

Reactivan ‘consultorio rosado’ en Salamanca

por Redacción: Noticias Coopercom

En el Centro de Salud del Hospital Materno Infantil del barrio Salamanca de Soledad, fue reactivado el ‘consultorio rosado’, una iniciativa creada en coordinación con la Gobernación del Atlántico, con el fin de trabajar en la detección temprana del cáncer de mama en las mujeres del municipio y en avanzar en un tratamiento eficaz para combatir la enfermedad.

El alcalde Rodolfo Ucrós Rosales manifestó su agradecimiento al gobierno departamental y felicitó a las mujeres que se han curado de la enfermedad: “en el marco de la celebración del Día de la lucha contra el Cáncer de Mama, felicito a todas esas mujeres guerreras que han superado esta enfermedad, quienes son ejemplos para que las mujeres aprendan desde muy temprana edad a practicarse el autoexamen, que es fundamental para detectar esta enfermedad y que no es nada difícil de hacer”. 

Por su parte, el secretario de Salud encargado del municipio, Javier Cabarcas, expresó que: “hemos encontrado 24 mujeres que padecen cáncer de mama en el municipio, lastimosamente dos de ellas han fallecido, nuestra meta con la reactivación de estos consultorios es generar las condiciones necesarias para el fortalecimiento de la salud de estas mujeres”.

El subsecretario de Salud del Departamento, Hernando Viloria, dijo que además del consultorio reabierto en el barrio Salamanca, funcionan dos en los centros de salud de Villa Estadio y Costa Hermosa. “Hoy están en funcionamiento tres nuevas salas de prevención del cáncer de mama a las que hemos llamado ‘consultorios rosados’, una estrategia importante para detectar oportunamente un eventual cáncer de mama y tratarlo a tiempo. La salud debe enfocarse más en la prevención que en el tratamiento”, indicó.

El funcionario se refirió también a que las salas de atención tienen una enfermera jefa y un médico para realizar procedimientos a las mujeres que llegan a la consulta con los síntomas asociados a esta enfermedad. 

Prensa Soledad.