viernes, marzo 28, 2025 4:54 am

Casa Atlántico “Realizaremos un análisis de fundamentos fácticos y jurídicos con respecto a la delimitación territorial”: Asamblea del Atlántico 

“Realizaremos un análisis de fundamentos fácticos y jurídicos con respecto a la delimitación territorial”: Asamblea del Atlántico 

por Redacción: Noticias Coopercom

La Asamblea del Atlántico se pronunció con respecto al fallo del Consejo de Estado sobre la delimitación territorial entre Barranquilla y Puerto Colombia. La Duma, aclaró que no ha sido notificada acerca del fallo de nulidad del Consejo de Estado contra la ordenanza 000075 del 16 de diciembre del 2009.

Por tal razón, la corporación señaló, “el equipo jurídico de la corporación revisó la plataforma pública SAMAI, en la cual son publicadas las actuaciones procesales de la jurisdicción de lo contencioso administrativo (Consejo de Estado), y evidenció que existe un proyecto de sentencia confirmatoria (sentido del fallo) de la sentencia de primera instancia proferida por el Tribunal Administrativo del Atlántico, pero la citada sentencia de segunda instancia aún NO ha

sido firmada por los consejeros de Estado que conforman la sala y mucho menos notificada a las partes del proceso”. 

Además, la organización explicó, “es importante destacar que la sentencia de primera instancia fue proferida por el Tribunal Administrativo del Atlántico en diciembre de 2016, por medio de la cual se declaró la nulidad de la Ordenanza No. 000075 de 7 de diciembre de 2009, expedida por la Asamblea Departamental del Atlántico, por medio de la cual se fijó los límites entre el municipio de Puerto Colombia y el Distrito de Barranquilla”.

Así mismo, la Asamblea del Atlántico, manifestó que respetan el fallo del Consejo de Estado, sin embargo se realizará un análisis jurídico.

“La Asamblea del Atlántico siendo respetuosa de la institucionalidad y de las ramas del poder público, se encuentra a la espera de que el Consejo de Estado notifique la sentencia de segunda instancia a las partes, y de esa manera poder realizar un análisis de fundamentos fácticos y jurídicos tenidos en cuenta por el alto tribunal”.Fuente: Asamblea del Atlántico

Foto-archivo: Mateo Rueda Gómez