Lina Arbeláez, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), hizo un llamado a los padres de familia y cuidadores, para que sean rigurosos cuando los niños, niñas y adolescentes puedan salir a espacios públicos, teniendo en cuenta las nuevas disposiciones del Gobierno nacional que empezarán a regir a partir del 11 de mayo.
“La aplicación de esta nueva medida donde prevalece el interés superior del niño, es un reto enorme y exigirá de todos, pero en particular de los padres de familia, un alto grado de responsabilidad para cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas por las autoridades sanitarias, así como de las normas estipuladas por el Gobierno nacional”, sostuvo la Directora del ICBF.
El protocolo determina que los niños, niñas y adolescentes que tengan más de 6 años de edad y que no presenten síntomas respiratorios ni gastrointestinales, podrán salir media hora, tres veces en la semana, en horarios entre las 8 y 11 de la mañana o entre las 2 y 5 de la tarde, a un kilómetro de su casa y acompañados de un cuidador no mayor a 60 años, siempre y cuando todos conserven las medidas de protección personal como el uso del tapabocas y gel antibacterial; mantener una distancia de 2 metros con terceros que se encuentren en la calle y sin hacer uso de los juegos mecánicos que se encuentran en los parques.
Los niños que cumplan 6 años en el marco de la medida, deben programar cita para vacunación; siendo este el primer requisito para poder salir, de acuerdo al programa nacional de inmunización.
Texto: editado por Andrés Guzmán de la Cruz.
Foto: ICBF