La comunidad debe tomar las respectivas medidas de control en sus hogares ante los casos de dengue que se han registrado.
El secretario de Salud del Atlántico, Armando de la Hoz, señaló que han ido en aumento los casos por esta enfermedad.
“Estamos en una zona endémica, en lo que va corrido del año se han presentado 1.044 casos de dengue a diferencia del año anterior que fueron 2.018”, indicó el funcionario.
De la Hoz, explicó que las personas deben tomar conciencia desde sus hogares eliminando todos los elementos que puedan acumular en agua como: jarrones, botellas y llantas, que permitan el crecimiento del mosquito que es el vector para la propagación de la enfermedad.
Recordó el funcionario estatal, que los síntomas del dengue son: fiebre alta, dolor en los músculos y articulaciones, las personas pueden sufrir de dolor de abdomen, articulaciones, espalda, músculo, parte posterior de los ojos, escalofríos, fatiga, fiebre o pérdida de apetito, náuseas o vómitos. Ante el mínimo indicio de alguno de ellos, las personas deben acudir a los centros asistenciales sin automedicarse.
Texto: José Zuluaga Jiménez. Foto: Archivo.