lunes, octubre 13, 2025 10:47 am

Casa AtlánticoSiguen las voces de rechazo al cobro de valorización de la Vía al Mar

Siguen las voces de rechazo al cobro de valorización de la Vía al Mar

por Redacción: Noticias Coopercom

Luego de conocerse las reuniones que adelantan los entes nacionales sobre el cobro de valorización de la Vía al Mar, más voces se unen al rechazo de esta medida que afectaría a poblaciones en el Atlántico y Bolívar.

Recordemos que este cobro se mantiene suspendido luego de una medida cautelar interpuesta por el Tribunal Administrativo del Atlántico, pero el gobierno nacional insiste en la ejecución en 2026, lo que podría, en algunos casos, afectar a muchos predios entre estos 2 departamentos. Uno de los que más ha rechazado este cobro es el senador Carlos Meisel, quien resalta que en lugar de traer desarrollo a las poblaciones, por el contrario, es un impedimento para el mismo.

Anteriormente, en diálogo exclusivo con Noticias Coopercom, el senador barranquillero ya habría hecho un tajante llamado al gobierno nacional, pero que este, al parecer, decidió llevar hasta la última instancia el cobro del mismo sin importar sus consecuencias. En esta oportunidad, el líder político, a través de su cuenta de X, rechazó contundentemente las acciones adelantadas por el Ministerio de Transporte, la ANI e Invías. 

“A estos dictadores de pacotilla les cuesta entender que este país todavía es un ESTADO SOCIAL DE DERECHO donde se debe respetar la división de poderes y sus decisiones. TODO EL PROCESO SE SUSPENDIÓ. Renuncien a la mala idea de vernos la cara de huevones porque no lo somos y se los seguiremos demostrando”, resaltó el senador.

Por su parte, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, arremetió contra este cobro, resaltando que las obras deben estar enfocadas a potenciar el turismo, la competitividad y la economía de la gente y no imponerles cargas tributarias a estos.

“La valorización no debe ser el tema a través del cual ahora se cobre a nuestra gente, porque realmente no ha habido ni socialización ni comunicación con la gente. No consideramos pertinente el cobro de valorización para la obra que va de Barranquilla a Cartagena. Queremos una obra que impulse el turismo, la competitividad y la integración regional, pero no a costa de imponer cargas económicas sin consenso social”, afirmó el mandatario departamental.

A la fecha de publicación de esta nota periodística, el gobierno nacional no ha emitido comunicación sobre el llamado de atención realizado por mandatarios y ciudadanos, por el contrario insisten en el cobro para 2026.