jueves, septiembre 25, 2025 1:09 pm

Casa CulturaTres días de literatura, arte y música en la IV Feria del Libro Gabriel Escorcia Gravini

Tres días de literatura, arte y música en la IV Feria del Libro Gabriel Escorcia Gravini

por Redacción: Noticias Coopercom

Con el lanzamiento del libro Atlántico en Décimas y la presentación de la Tropilla Soledeña y los decimeros que participan en esta obra literaria del reconocido decimero Danny Zora, se clausuró con gran satisfacción, la IV versión de la Feria del Libro Gabriel Escorcia Gravini, un encuentro que reafirmó el bagaje cultural del municipio de Soledad y su compromiso con la promoción de la lectura, la literatura y las artes. Más de 3.000 personas participaron activamente en esta fiesta literaria, que incluyó talleres, presentaciones de libros, conversatorios, exposiciones artísticas y actividades para toda la familia.

Es importante resaltar que durante el cierre de la Feria, se anunció que, los 15 cuentos de los ganadores del concurso Soledad en 100 Palabras, en sus tres categorías, serán publicados por la revista María Mulata de la Editorial Santa Bárbara. Así lo dio a conocer Alfonso De Ávila Pérez, representante de la firma editorial y presidente del Consejo Departamental de Literatura; iniciativa que tiene como  objetivo impulsar el inicio de la vida literaria de los niños, niñas y jóvenes, escritores y poetas de Soledad.

El respaldo de las instituciones educativas oficiales y privadas fue fundamental para garantizar la participación de estudiantes en las diferentes actividades. “Hemos visto a niños, jóvenes y docentes apropiarse de los espacios de lectura, compartir sus escritos y descubrir nuevas voces literarias. Esto nos motiva a seguir fortaleciendo la articulación entre escuela y cultura”, expresó la secretaria de Educación, Carolina Correa.

Asimismo, los semilleros de decimeros tuvieron un papel protagónico, mostrando el talento de las nuevas generaciones. “Este año demostramos que la tradición oral y la décima siguen vivas en Soledad; nuestros semilleros cultivan el futuro de grandes exponentes de esta tradición oral, que luchamos por conservar no solo en el municipio sino en el Atlántico”, afirmó . Danny Zora, decimero y gestor cultural. En la misma línea, la líder de Política Pública Educativa del Municipio, Teresa Romero Fang señaló: “La feria es un espacio de encuentro donde las expresiones artísticas del municipio se visibilizan y se proyectan hacia el futuro”.

Entre tanto, la secretaria de Cultura, Josefina Barrios, acompañó la jornada de clausura, resaltando el potencial creativo de Soledad y su aporte a la construcción de identidad. “La cultura soledeña es un ejemplo para el Atlántico y el país; el talento de nuestros escritores, poetas y decimeros es un patrimonio vivo que debe seguir fortaleciéndose”, manifestó Barrios durante su intervención.

La Administración de la alcaldesa Alcira Sandoval, a través de las Secretarías de Educación y Cultura, ratificó su compromiso de seguir apoyando iniciativas que promuevan la literatura, el arte y la cultura. La IV Feria del Libro Gabriel Escorcia Gravini cierra con un balance exitoso y con la promesa de continuar creciendo para que Soledad siga siendo un referente de encuentro literario en el Atlántico.