El Carnaval de Barranquilla 2024 cumplió con las expectativas de la ciudad al dar inicio al tradicional desfile de la Batalla de Flores puntualmente a las 11:00 a.m.

Este año marca el vigésimo aniversario de su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.
El desfile contó con la participación de 18 carrozas, 47 carros musicales, más de 11 mil hacedores pertenecientes a 71 grupos folclóricos, y más de 100 disfraces individuales y colectivos.
Estos participantes, incluidos maestros artesanos, músicos, bailarines y portadores de disfraces, se prepararon durante meses para ofrecer una gran celebración.

El evento comenzó con un bloque institucional seguido por la entrada de grupos tradicionales como Casas Distritales de Cultura, Policías en Fanfarria, y diversas comparsas y danzas folclóricas. El Rey Momo, Juventino Ojito Palma, encabezó el desfile a bordo de la carroza ‘Juepajé’, seguido de grupos como Afro Caribe, Piratas del Caribe de Islas Caimán y los Reyes del Carnaval de los Niños.

La Reina del Carnaval, Melissa Cure Villa, junto con la comparsa El Imperio de las Aves, deslumbró a los espectadores a bordo de la carroza ‘Solsticio de Carnaval’.
Además, artistas locales, nacionales e internacionales amenizaron el desfile con su música.
Carlos Vives sorprendió a todos al unirse al desfile en la carroza ‘Explosión de Alegría’, junto a la Comparsa de Tradición Popular Marimondas del Barrio Abajo, que celebra 40 años en el Carnaval.

La celebración también incluyó la presencia de la Federación Colombiana de Fútbol, con leyendas como Willington Ortiz, René Higuita y Juan Pablo Ángel, acompañados una comparsa de fantasía.
El desfile concluyó con la evaluación de las mejores carrozas, destacando ‘Marimonda en Recocha’, ‘Explosión de Alegría’ y ‘Son de Vida’, que obtuvieron los primeros tres lugares respectivamente.
Escrito por: Carlos Martelo.