Por la fecha 3 de la Liga Betplay Dimayor, Unión Magdalena y Junior de Barranquilla empataron 0-0 en un accidentado clásico costeño que vuelve la primera división luego de un año del cuadro samario en segunda división. Una roja le cambió el planteamiento a Junior, que fue superado por un Unión que nunca supo afinar la puntería. Ambas escuadras se reparten puntos y crece la crisis por la urgencia de victoria de ambas escuadras.
Junior se presentó con un planteamiento atípico, teniendo en cuenta el estilo de juego del entrenador Cesar Farias, una línea de 5 defensores con el estreno del defensor central paraguayo Javier Báez, una línea de 3 mediocampistas de corte defensivo y 2 delanteros, en esta oportunidad Carlos Bacca y Steven Rodríguez. Un partido que desde el pitazo inicial fue accidentado, cuando en un pase largo de Unión, que trató de ser controlado con un pase atrás del defensor Daniel Rivera, le sale muy corto. Acto que obliga a la salida del portero Santiago Mele a cortar el ataque del conjunto rival y tan solo al segundo 25 de partido ya había la primera falta a favor de los locales y una acción peligrosa de gol para los samarios.
No obstante, con un llamado del VAR, el juez del compromiso (con algunas decisiones polémicas durante el partido), Wilman Roldán, revisó detenidamente la jugada casi por 3 minutos y decidió expulsar al portero uruguayo del compromiso. Un acto que cambió el rumbo del encuentro, pero que le dio paso a quien se convirtiera en la figura del partido, el portero suplente Jefferson Martínez.
Durante el primer tiempo, sin demasiadas opciones, Unión fue totalmente superior a un Junior que, como equipo, se encontraba totalmente desmoronado y sin conexión colectiva. Hasta 4 ocasiones claras de gol tuvo el conjunto samario, que para esta noche en el Sierra Nevada su puntería estaba desviada y eso salvó a un conjunto visitante que le apostó a jugar al contragolpe para dar un tiro de gracia, pero este no fue posible. No obstante, a pesar del dominio del Unión, Junior también tuvo un par de chances, la más clara, en los pies de Steven ‘Titi’ Rodríguez en el añadido del primer tiempo. La paridad se mantenía al final de la primera mitad y con la esperanza de una mejora sustancial en la segunda mitad del encuentro.
Cabe resaltar que el VAR tuvo otro momento de intervención en una posible mano al borde de área a cuentas del lateral John Navia de Junior, donde el colegiado antioqueño decidió no conceder el penal para el local, acto que calentó un poco más el encuentro.
Comenzaba el segundo tiempo, ambos equipos realizaron cambios para buscar ganar sus primeros 3 puntos del año. En medio de la segunda parte, Unión seguía mejor y Junior solo corría detrás del balón. En este momento es cuando se agigantó la figura de Jefferson Martínez, quien en distintas oportunidades salvó el arco tiburón y evitó romper el 0 en su pórtico. Es de recalcar que el cuadro barranquillero se fortaleció con la pareja de centrales de Báez y Cuenú quienes formaron un cerrojo en el área. Aunque la defensa mejoró considerablemente, la zona ofensiva del equipo seguía siendo nula, se carecía de juego asociativo y solo se le apostaba al contragolpe con pases interiores largos, teniendo en cuenta que Unión le había ganado las bandas a Junior.
En una serie de ataques dispersos entre ambas partes, hizo que en un contragolpe de Junior, Unión recuperara rápido la pelota y en respuesta tuviera una chance clara en los pies de Ruyeri Blanco. Chance que fue desperdiciada para posteriormente en un ataque frontal de Junior, se gana un tiro de esquina, el cual al ser cobrado llega a la cabeza de Didier Moreno, pero su remate es detenido por el portero y acaba con las aspiraciones de irse por delante en el marcador por parte de los tiburones. Ya casi entrando a la parte final del partido, faltando 20 minutos para finalizar el encuentro, debutó Jesús Díaz Marulanda en el Junior de Barranquilla, quien tuvo un partido discreto, comenzando como lateral y finalizando como extremo ofensivo.
Para el final del encuentro, sobre el 90 más el añadido cuando Junior estaba totalmente jugado, Unión tuvo el gol del encuentro en una triangulación muy bien lograda, pero que fue anulada por fuera de juego y eso dictaminó el empate final que solo deja en evidencia la crisis futbolística por la que pasan ambas escuadras. Un clásico costeño calentado desde la hinchada, pero que en la cancha dejó muchos altibajos y muchas cosas por mejorar para los próximos partidos de Liga.
Junior ahora es 11vo en la tabla con 3 puntos en 3 partidos, mientras que Unión con un partido menos es 18vo con un solo punto. Ahora Junior se prepara para jugar el próximo jueves 13 de febrero contra Once Caldas en Barranquilla, contra los que buscarán su primera victoria en la Liga Betplay Dimayor y con eso enderezar el rumbo de este 2025.