sábado, octubre 4, 2025 1:22 am

Casa BarranquillaUniversidad de Barranquilla celebra sus 28 años como motor de transformación social en el Atlántico

Universidad de Barranquilla celebra sus 28 años como motor de transformación social en el Atlántico

por Redacción: Noticias Coopercom

El alma mater y motor del desarrollo barranquillero y atlanticense celebra sus 28 años de fundación. Casi 3 décadas rompiendo barreras de acceso a la educación superior y entregando posibilidades a miles de jóvenes de la ciudad y el departamento para cambiar su vida y construir una mejor sociedad.

En medio de un solemne acto, la Institución Universitaria de Barranquilla festejó un nuevo aniversario, donde destacó su amplia cobertura en la ciudad, su área metropolitana y algunos municipios del departamento. Dentro de la celebración se resaltó como la IUB en estos últimos años ha logrado la acreditación en alta calidad institucional, además de contar con más de 20 programas de pregrado y más de 10 de postgrado, entregándole a la ciudadanía la oportunidad de acceder a educación de los más altos estándares, con pocos requerimientos.

Programas como UIB al barrio, han roto las barreras de acceso de la educación superior para los sectores más vulnerables de la ciudad y han permitido que el alma mater ayude a construir una sociedad mucho más preparada. El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char también se pronunció en medio de la celebración y destacó cómo la institución es todo un orgullo para la ciudad, para la región, pero sobre todo para todo el país. 

“Hoy celebramos que en Barranquilla hay una universidad pública que rompe barreras, que llega a los barrios, con un programa que trabajamos en conjunto y que surge en la Alcaldía: “IUB al Barrio”, que acoge sin distinción de edad y que, gracias al modelo de gratuidad, ya suma miles de nuevos estudiantes. La IUB es orgullo de ciudad y ejemplo nacional”, expresó el burgomaestre.

Por su parte, la secretaria de educación distrital, Paola Amar, resaltó cómo gracias a la cooperación del Ministerio de Educación se ha logrado mejorar la cobertura de la IUB y para 2025 contar con más de 16 mil estudiantes. La jefa de esta cartera distrital aprovechó la celebración para destacar cómo la UIB le ha garantizado a estos jóvenes la oportunidad de cambiar sus realidades gracias al acceso a la educación superior, al mismo tiempo de elogiar el gran crecimiento que la institución ha tenido en los últimos años. 

“Queremos hacer remembranza de cómo en el año 2024 iniciamos con 5.423 estudiantes y logramos habilitar, en una primera instancia, 8 colegios con el aval del Ministerio de Educación Nacional para poder ampliar la cobertura 2024 y para el año 2025 cerrar con 16.000 jóvenes que hoy estudian en la IUB. Esta ha sido la gran apuesta del alcalde Alejandro Char de darle oportunidad a esos jóvenes en ese tránsito inmediato a la educación superior. Espacios como la IUB, con acreditación institucional y programas profesionales, acercándonos a la IUB a los barrios de la ciudad, nos garantiza que los jóvenes de Barranquilla tienen una oportunidad de seguir aportándole a la ciudad”, dijo Paola Amar.

Por su parte, uno de los actores principales de esta celebración, el rector de la IUB, Arcesio Castro, afirmó que la institución es un faro de desarrollo social en la ciudad, un foco de esperanza para jóvenes y adultos. Los cuales cumplen el sueño de acceder a la educación superior en la cercanía de sus hogares y cambiando su estilo de vida y el de sus familias. Castro también destacó que los programas “IUB al Barrio” y “IUB al Territorio” han demostrado que sí es posible llevar la educación a todos los rincones de la sociedad. 

“Son 28 años en los que a través de esta institución hemos podido transformar muchas vidas. Son más de 17.000 egresados que hoy tenemos. En el sitio tenemos más de 14.000 jóvenes en las diferentes ofertas, así estamos impactando muchas vidas a través de la formación técnica, profesional, tecnológica, profesional y universitaria. Ya tenemos nuestros posgrados con 165 jóvenes hoy ubicados en nuestra sede de posgrados, entre 10 especializaciones y 2 maestrías. De verdad, muy, pero muy contento con los avances que ha tenido la institución, que hoy por hoy está muy bien posicionada”, contó el rector.